PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • Tiene una teoría sobre las dos caras de Amsterdam. La primera cara se la vi hace cinco años, en un viaje con mi madre. Hicimos un recorrido convencional por los canales, el Rijksmuseum, el Van Gogh... Entiendo. La otra ruta debe de ser la de los coffee-shops... ¡Qué va! Claro que visitamos los coffee-shops, pero la otra Amsterdam la conocí con mis colegas moviéndonos en bicicleta por la ciudad durante quince días. Es el único sitio del mundo donde he visto madres llevando a bebés en la bici y comiéndose a la vez un bocata. Allá las bicis son como las vacas en la India, sagradas. Es verdad. Tienen prioridad absoluta. Y es divertido cómo se compran. Nada de ir a una tienda, las venden en la calle. Son bicis robadas y cuestan 3.000 tres mil pesetas. Las pagas con un poquito de miedo, y eso que la policía allí es alucinante. ¿Tuvo experiencias con las fuerzas de seguridad? No, pero es curioso, porque es la primera vez que veo a la policía y no me siento sospechoso. Allí la poli es tolerante, como los ciudadanos. Te dan la sensación de que están para ayudar. Venta libre de drogas blandas, prostitutas en escaparates. ¿Qué pensó? Es verdad que hay quien recala en Amsterdam y no sale del circuito del fumeteo, pero se pierden maravillas. Por ejemplo, los parques. Así que volverá. Procuro ir cada año. Le diré que semanas antes de un viaje, siempre me entra un miedo absurdo. Después, cuando llego, sufro una especie de shock hasta que logro hacer mía la ciudad. Amsterdam ya es mía.
sioc:created_at
  • 20011006
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 275
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 7
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20011006elpviavje_7/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • Amsterdam en bicicleta
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all