PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • Tras el éxito del pasado año (con 20.000 visitantes), los museos de Amsterdam celebrarán el 10 de noviembre la segunda edición de la Noche de los Museos. Exposiciones especiales, música, baile, películas, actuaciones y teatro en las principales salas de exposiciones son los reclamos para atraer al gran público a los museos, una fórmula que se utiliza también en otras ciudades europeas, como Berlín (la próxima vez, el 2 de febrero). Una treintena de centros, desde los más conocidos, como el Rijksmuseum, la casa de Anna Frank o el Van Gogh, hasta el Museo de Arqueología, el Marítimo o el del Teatro, se han apuntado al evento, que dura desde las siete de la tarde hasta las dos de la madrugada. Con una entrada única de 35 florines (unas 2.700 pesetas, 1.800 si se compra con antelación) -se adquiere en cualquiera de los museos participantes y en las oficinas de turismo- se pueden visitar todas las salas y también se tiene derecho a transporte gratuito en autobuses, tranvías o barcos. Los responsables del Van Gogh van a convertir el museo en una calle de la América de las primeras décadas del siglo pasado. Para ambientar la actual exposición El sueño americano (una selección de fotografías que narra en imágenes la historia de Estados Unidos entre 1840 y 1940), el museo recibirá a los visitantes con bandas de música, jazz, actuaciones y películas de Charlot y Buster Keaton y ofrecerá hamburguesas y perritos calientes. También sin pudor alguno, el Rijksmuseum, que ofrece la principal colección de arte holandés del siglo XVII, convertirá una de sus principales salas en un escenario de baile en la que la principal atracción de la noche es un cuadro flamenco. El museo quiere rendir homenaje a los dos arquitectos españoles, los sevillanos Antonio Cruz y Antonio Ortiz, que renovarán el edificio el próximo año. La Casa de Anna Frank abrirá algunas dependencias que normalmente permanecen cerradas. En la Casa Museo de Rembrandt se realizarán dibujos de los visitantes. Este año se podrá visitar el palacio real del Dam, todavía utilizado por la familia real para actos especiales, aunque la entrada estará restringida a las primeras 435 personas. - Información: 0031 900 400 40 40.
sioc:created_at
  • 20011027
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 418
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 2
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20011027elpviavje_3/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
sioc:title
  • La ronda de noche
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all