PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • El nuevo Cherokee conserva la posición de conducción de los todoterrenos clásicos, con mucha altura y visibilidad. Su moderno diseño interior le acerca a los 4×4 ligeros, pero sobre todo ofrece un carácter más polivalente que antes y está mejor dotado para el uso diario. Más potencia y menos consumo El nuevo motor 2.5 CRD incluye inyección directa, culata de 16v. y raíl común. Ofrece 143 CV y una respuesta progresiva que facilita la conducción. Permite viajar a ritmos más rápidos que antes: acelera aceptablemente, mantiene buenos cruceros y apenas exige reducir, ni siquiera en las subidas. El único inconveniente es un aumento de peso exagerado respecto al anterior Cherokee (casi 500 kilos más). Y se refleja en una respuesta lenta y perezosa por debajo de 2.000 vueltas, con la consiguiente falta de nervio a bajo régimen. También se nota en los consumos, ajustados, pero algo más altos que los de otros turbodiésel modernos: gasta unos 10 litros a velocidades legales, sube a 12 en ciudad y ritmos rápidos, y llega a 13 en el campo. Las cualidades ruteras se completan con unas suspensiones robustas y una buena relación entre confort y eficacia para un uso mixto asfalto-campo. Da siempre sensación de solidez al pasar por los baches, ya sea en carretera o en zonas abruptas en el campo. Y tiene una buena estabilidad, con aplomo en trazados rápidos y balanceos justos y reacciones ágiles en zonas viradas. Los frenos paran bien el peso, pero no incluyen ABS ni como opción, salvo en el acabado superior Limited. Por lo demás, la comodidad queda limitada por unos asientos pequeños y una cierta sonoridad de fondo, aunque muy inferior a la de su antecesor. Destacan un tacto de conducción y unos mandos (cambio, pedales...) más duros de lo deseable, que exigen esfuerzo y acaban cansando. Tracción 4×4 con reductora El sistema de tracción 4×4 Command-trac es muy completo y le diferencia de los todoterrenos ligeros. En uso normal funciona en propulsión trasera, pero se puede pasar a 4×4 a menos de 90 km/h. moviendo una palanca, e insertar la reductora sin parar (a menos de 5 km/h.). Estas soluciones y sobre todo los desarrollos muy cortos de la reductora aportan unas buenas aptitudes 4×4, casi como las del modelo anterior, a pesar de su mayor confort y eficacia en asfalto. Y permiten superar a paso muy lento las zonas más difíciles.
sioc:created_at
  • 20011103
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 403
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 15
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20011103elpviamot_3/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Polivalencia con solidez
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all