PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Sería la ganadora en un concurso de apelativos. Porque Amsterdam es la ciudad de los canales (165), de las bicicletas (unas 400.000), de los coffeshops (más de 250), de los puentes (1.281), de los diamantes, del Barrio Rojo, de la libertad y la tolerancia, y, por supuesto, de los tulipanes, que en temporada llegan a sumar 600.000 ejemplares en sus jardines. Todo concentrado en esta pequeña y cosmopolita capital europea de 750.000 habitantes. Pero paseando por la enorme y geométrica telaraña del centro, cobra al instante más importancia otra característica: la energía y vitalidad que lo llena todo. Las calles están repletas de gente que pedalea o pasea con calma entre las estilizadas fachadas de estrechas casas. Nadie se deja ahuyentar por las temperaturas del invierno holandés, que se combate a golpe de bufanda, guantes y buen humor. Famosa por su primavera florida y un verano animado, Amsterdam demuestra en estos días de niebla que su calidez no depende del termómetro. Concentrado en el perímetro histórico, todo está a pocos minutos a pie. Entre puente y puente se agolpan restaurantes exóticos, cibercafés, quioscos donde degustar arenques, galerías de arte y tiendas de moda, antigüedades y objetos decorativos. La nórdica modernidad se funde de manera natural con el peso histórico de 6.800 casas con dos, tres y cuatro siglos a sus espaldas. Al atardecer, en estas fechas a partir de las cuatro de la tarde, los iluminados interiores de estas casas dejan verse sin el pudor de una cortina. No hay nada que esconder. El paseo lleva hasta el barrio de los museos, donde se concentran los más destacados de los 42 centros de arte de esta ciudad de la cultura. El Rijksmuseum es el más imponente, conocido sobre todo por una de las piezas de su colección, La ronda nocturna, de Rembrandt. En otoño de 2003, la mayor parte del museo cerrará durante tres años al público para una profunda renovación a cargo de los arquitectos españoles Antonio Cruz y Antonio Ortiz, con el fin de adaptar el viejo edificio de 1885 al más de un millón de visitantes que pasan por sus puertas cada año. El proyecto final del dúo sevillano se presentará a mediados del año que viene. Girasoles y boda Pero el más visitado de todos los museos de Amsterdam es, con 1,3 millones de entradas anuales, el Museo Vincent van Gogh. La nueva ala, proyectada por el arquitecto japonés Kurokawa e inaugurada hace dos años como anexo del estupendo edificio original de los años setenta, albergará desde el 9 de febrero y hasta junio la que será la muestra más destacada del año 2002 en Holanda: Van Gogh y Gauguin, el Taller del Sur (www.vangoghgauguin.com). Las 120 obras que la componen relatan la influencia mutua de los dos artistas, que coincidieron en 1888 durante nueve intensas semanas en el taller de la Casa Amarilla de Arles, en el sur de Francia. La exposición se encuentra actualmente en Chicago y cuenta con cuadros de ambos procedentes de colecciones de todo el mundo (como las famosas versiones de girasoles, que se muestran juntas por primera vez). Tanta expectativa ha creado esta muestra que las entradas se llevan vendiendo desde el pasado verano en todo el mundo, también en España. Pero su apertura podría quedarse ensombrecida a causa de otro acontecimiento: la boda real del príncipe Willem-Alexander con la argentina Máxima Zorreguieta, que se celebra justo una semana antes, el 2 del 2 de 2002. Después de una boda civil, los actos se concentrarán alrededor de una de las plazas más conocidas de Amsterdam, la recién pavimentada y restaurada plaza Dam, a la que se asoma el palacio real y la iglesia Nieuwe Kerk, que se vestirá de gala para la ocasión, como el resto de la ciudad. Amsterdam no descansa. Tampoco en invierno. Una gran vida nocturna y más de 40 conciertos y actuaciones teatrales al día son mucha tentación para descansar. Y la vitalidad que contagia sin remedio a todos es, más que un reclamo turístico, un estilo de vida.
sioc:created_at
  • 20011201
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1031
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 7
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20011201elpviavje_7/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
opmopviajero:subtitle
  • La vida cultural ayuda a mantener el pulso de la ciudad
sioc:title
  • Meses calientes en Amsterdam
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all