PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • La noche valenciana cuenta con cientos de locales. Algunos se esfuerzan para que entre semana el teatro, la fotografía, el diseño, el jazz o el flamenco compartan espacio con cañas y cubatas. En parte gracias al creciente turismo internacional, los locales con sabor de toda la vida conviven hoy con otros nuevos más cosmopolitas. Aire fresco en la patria de la paella y el entrepà. Desplazarse de una zona de marcha a otra no es difícil. Ciutat Vella congrega el grueso del copeo. Las avenidas de Aragón y de Blasco Ibáñez, cercanas a los campus, atraen al público universitario, y el ambiente más pijo se da cita alrededor de la plaza de Cánovas y la Gran Vía de Marqués del Turia. En verano, la última y obligatoria parada está en la playa, en las terrazas de Las Arenas. RESTAURANTES Y TAPAS Bar Pilar. Fundado en 1918, este bar de tapas es un clásico visitado por una clientela muy heterogénea. Estupendos montaditos. El flan de postre, imprescindible. - Moro Zenit, 13 (junto a la plaza del Tossal). Teléfono: 963 91 04 97. Precio: 15 euros (2.500 pesetas). Cierra miércoles. Abre de 12.00 a 24.00. Santa Companya. Bodega donde desayunar, comer, cenar o tomar una copa de vino excelentemente servida en un ambiente cuidado e informal. Ensaladas, carpaccio, tablas de quesos y embutidos, steak tartare... - Roteros, 21. Teléfono: 963 92 22 59. Precio: 15 euros (2.500 pesetas). Cierra domingos. Abre de 8.00 a 17.00 y de 19.30 a 0.30. La Crêpe. Una crêpe es un buen motivo para hacer un alto a las puertas de la magnífica plaza de la Virgen, escaparate de palomas, niños y monopatines. Tiene terraza. - Caballeros, 1. Cierra los lunes. Abre hasta las 24.00. Sushi Cru. La alemana Heike ha traído a la patria de la paella la moda internacional del sushi bar. Servicio atento en este pequeño y acogedor local. Sopas, ensaladas y postres internacionales. - Pintor Zariñena, 3. Teléfono: 963 92 56 70. No admiten reservas. Precio: 21 euros (3.500 pesetas). Cierra los lunes. Abre de 13.00 a 16.00 y de 20.00 a 24.00. Turangalila. Las comidas y cenas están animadas con un espectáculo drag. - Del Mar, 34. Teléfono: 963 91 02 55. Precio: cena con espectáculo. 19,83 euros (3.300 pesetas). Cierra domingos, sábados al mediodía y lunes por la noche. JAZZ Y FLAMENCOS Jimmy Glass. En el corazón del barrio del Carmen, Jimmy Glass es un antro genuino consagrado en cuerpo y alma al jazz. Sus actuaciones en directo congregan a los incondicionales de esta música, cada día más jóvenes. - Baja, 28. De 20.00 a 2.00. Los viernes y sábados, hasta las 3.00. Black Note. En sus ocho años de vida cuenta ya 1.500 conciertos de músicas negras. Público heterogéneo con criterio musical. Actuaciones de lunes a jueves. - Polo y Peyrolón, 15. Teléfono: 963 93 36 63. Abre de lunes a jueves, de 22.00 a 2.30. Viernes y sábados, de 23.00 a 3.30. Jazz Café La Linterna. Sobrio y elegante. Entre semana, jazz, actuaciones en directo y un público que roza los cuarenta. Los fines de semana se aparca el jazz y el local se anima para los más jóvenes. - Linterna, 11. Abre de 16.00 a 3.00. El Duende. En Valencia, el flamenco se esconde en El Duende. Entre palmas y taconeo, tiemblan los mismos cimientos. Las actuaciones de flamenco (los jueves) y música étnica (miércoles) atraen a los aficionados, también payos. - Turia, 62. Teléfono: 630 45 52 89. Loco Mateo. El 20 de diciembre, Mártires del Compás (fusión de flamenco, rap y blues) inaugura este nuevo colmao flamenco. - Erudito Orellana, 12. A las 23.00. Precio de la entrada: 2.000 pesetas anticipada y 2.500 en taquilla. DE COPAS Records de l'Avenir. Moderno, cosmopolita, luminoso, intelectual. Teatro entre semana. - Roteros, 14. Teléfono: 963 92 01 37. Internet: www.elrecords.com. Abre de 20.00 a 2.30. Las Ánimas. En la zona burguesa de la Gran Vía del Marqués del Turia. Atrae a un público treintañero con ganas de baile. - Pizarro, 31. Teléfono: 963 51 75 78. La Marxa. La noche del barrio del Carmen de siempre. No se ha renovado, ni ganas. Ofrece eso mismo: copas y mucha marcha en un ambiente algo cutre. - Cocinas, 5. Teléfono: 963 91 70 65. Christopher Lee. En la era del alcohol de garrafa, Vidal prepara delicados cócteles. Renueva con frecuencia la carta. Zumos y batidos para los abstemios. - Pinzón, 17. Cierra los lunes. Café de las Horas. Entre barroco y decadente. Queda sitio para la conversación. Todos los públicos. - Conde de Almodóvar, 1. Teléfono: 963 91 73 36. Abre de 16.00 a 3.00. Matisse. En la zona universitaria de Blasco Ibáñez, este colorido local se mantiene en la brecha con teatro, clases de percusión africana y actuaciones musicales. - Campoamor, 60. Teléfono: 963 92 01 37. Abre de 20.00 a 3.00. Mata-Hari. Exhaustiva colección de tés de todo el mundo. Mil y una noches, jardín secreto, Taj Mahal, cereza japonesa... - Portal de Valldigna, 9. Abre de martes a domingo, a partir de las 18.00.
sioc:created_at
  • 20011215
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1149
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 7
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20011215elpviavje_7/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
opmopviajero:subtitle
  • Música y copas desde Ciutat Vella hasta la playa
sioc:title
  • Jazz y 'sushi' a la valenciana
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all