PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • La última oleada de utilitarios clásicos (Fiesta, Ibiza y Polo) acaparará el interés en esta categoría, que concentrará muchos de los lanzamientos más importantes del año 2002. Los nuevos utilitarios representan un gran avance en calidad de conjunto y equipo de seguridad (ABS, cuatro airbags e incluso ESP), pero sobre todo han crecido en tamaño para ganar espacio interior y cumplir mejor como coche único. Junto a ellos, el Citroën C3 será también uno de los lanzamientos más esperados. Pero este modelo se aparta de las carrocerías convencionales con un diseño más abombado y nuevas soluciones funcionales. Hyundai comercializará asimismo un nuevo utilitario que de momento no tiene nombre confirmado para España. Pero se sabe que se situará entre el pequeño Atos y el compacto Accent, y que tendrá una estética cercana a los monovolúmenes. La gama contará con cuatro motores: tres de gasolina (1.1, 1.3 y 1.5) y un turbodiésel, el 1.5 CRDi de 82 CV, ya utilizado en el monovolumen compacto Matrix. Por lo demás, Ford completará su programa de novedades con el Fusion (final de año), un Fiesta con imagen y altura de todoterreno, aunque sin tracción 4×4. Está pensado para circular por la ciudad, con una mejor visibilidad y control sobre el tráfico. Compartirá chasis y motores con el Fiesta, aunque los prototipos mostrados hasta ahora montaban un nuevo 1.1 turbo de 110 CV e inyección directa de gasolina que podría llegar a medio plazo a los utilitarios de Ford. Además, Peugeot lanzará el 206 Station Wagon, primer utilitario con carrocería break. El año 2002 será también el de los utilitarios turbodiésel. Y es que a los propulsores que estrenarán los modelos nuevos se sumarán también nuevas motorizaciones para los actuales: el Clio incorporará la versión con 80 CV del 1.5 dCi (febrero), el Yaris contará con un 1.4 D4-D de 75 CV (enero) y el 206 recibirá el 1.4 HDi de 70 CV (enero). Por último, aparecerán versiones deportivas con mentalidad GTi: Mini Cooper S de 163 CV (abril); otras más limpias, como el Audi A2 1.6 FSi de 110 CV, con inyección directa de gasolina (mayo), y algunas con avances técnicos, como el Clio Quickshift, con cambio secuencial (febrero). - FORD FIESTA, más grande y con el estilo del Focus Un utilitario muy esperado. El nuevo Fiesta adopta el estilo del Focus y es el más grande de su clase. Ahora mide 3,92 metros y ofrece una habitabilidad casi de coche compacto (Golf, Astra). La carrocería 5 puertas (en la imagen) llegará en mayo y se ofrecerá con cuatro motores: tres de gasolina (1.3 68 CV, 1.4 80 CV y 1.6 100 CV) y un 1.4 TDci turbodiésel (68 CV). La versión 3 puertas se retrasará a final de año. - CITROËN C3, llamativo No es el nuevo Saxo, que tendrá su sustituto (C2) a principios de 2003. Tampoco la visión moderna del mítico 2 CV. Es el nuevo utilitario de Citroën, un modelo que destaca por su llamativo diseño, espacio interior y soluciones prácticas: incluye guantera refrigerada, tomas de 12 voltios y un maletero muy organizado. A la venta en abril. Motores 1.1 (61 CV), 1.4 (75 CV) y 1.6 (110 CV) en gasolina, y 1.4 HDi turbodiésel (70 y 92 CV). - SEAT IBIZA, el más deportivo El primer Seat diseñado por Walter Da Silva, creador de los Alfa 156 y 147. El nuevo Ibiza es también más grande y habitable (mide 3,9 metros), pero persigue sobre todo acentuar su deportividad estética y mecánica. Motores de gasolina (64 a 100 CV) y TDi (64, 100 y 130 CV). A la venta en febrero. - VW POLO, refinamiento en pequeño El nuevo Polo tiene una imagen más juvenil, con un frontal que recuerda al Lupo. Ha crecido hasta los 3,9 metros y busca consolidarse como utilitario de prestigio. Aporta un interior práctico y elegante, y opciones poco usuales en su tamaño: ESP, asientos infantiles integrados. Llega en enero. - PEUGEOT 206 SW, máxima funcionalidad Utilitario y break. La carrocería familiar del 206 supera los cuatro metros de longitud y permite cargar esquís, cunas... Incluye el cristal del portón con apertura independiente. Saldrá en diciembre, pero antes, en primavera, el utilitario francés podría recibir un 2.0 16v. de gasolina con 180 CV.
sioc:created_at
  • 20020105
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 722
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 14
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20020105elpviamot_5/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Cambio de generación
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all