PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Aprimera vista no parecen lo más apropiado para tiempos de crisis, y sin embargo serán la tendencia mayoritaria este año. Una oleada de grandes todoterrenos con precios exclusivos y consumos inmisericordes con sus propietarios van a protagonizar los lanzamientos de modelos 4×4 en 2002. Ford, propietaria de Land Rover, tiene ya a punto el nuevo Range, un todoterreno gigante diseñado pensando en los compradores del otro lado del Atlántico. Volvo quiere también repetir el éxito del BMW X5, y tiene casi lista su propuesta, el XC90. Y tanto Volkswagen como Porsche llevan años desarrollando en común sendos todoterrenos con personalidades diferenciadas, pero acordes con las exigencias de aquel mercado: el Mac y el Cayenne, respectivamente. Todos ellos son coches grandes, caros, con prestaciones brillantes y consumos elevados, porque sus fabricantes han dado prioridad en el diseño a los gustos americanos. Pero van a llegar también a Europa, la mayoría este año, y al menos aquí se podrán adquirir con motores turbodiésel, mucho más austeros. Estos todoterrenos no son la propuesta ideal para periodos de incertidumbre económica, pero responden a otras exigencias. Los fabricantes europeos necesitan afianzarse en el mercado norteamericano para asegurar su supervivencia en el futuro, y estos coches forman parte de una estrategia a largo plazo para lograrlo. Por eso no dependen de coyunturas más o menos favorables. Monovolúmenes: el nuevo Espace Los monovolúmenes, en cambio, siguen directrices más europeas. La avalancha de modelos compactos de los últimos años se completará en 2002 con los Mercedes Vaneo y Toyota Corolla Verso. Pero son tiempos de transición en la categoría del Scenic, al menos mientras llega una nueva generación con siete plazas, como el Zafira. Y los mejor colocados para salir antes son las versiones de los Golf y Focus: podrían verse a fin de año. Por lo demás, el nuevo Espace, referencia entre los modelos grandes europeos, será lo más importante del año. Y como nota curiosa, el pequeño Honda Jazz, un utilitario imaginativo e innovador.
sioc:created_at
  • 20020112
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 539
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20020112elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Diseño europeo y mentalidad americana
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all