PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Unos ganan y otros pierden, pero estos últimos son siempre los mismos y no parecen capaces de parar la caída. Las grandes marcas norteamericanas llevan más de una década cediendo terreno a las europeas y orientales. Y el futuro se presenta aún más complicado. Mientras Ford, General Motors y Chrsyler proponen grandes recortes de plantilla para reducir su producción y superar la resaca del 11 de septiembre, europeos y orientales siguen aumentando sus ventas en Estados Unidos. Los japoneses tienen ya más del 25% del mercado; los coreanos, recién llegados, crecen a ritmos fortísimos, y los europeos se aproximan rápidamente al 10%. Y los extranjeros en conjunto están cada vez más cerca de conquistar el 50% del total. Todoterrenos, la próxima ofensiva Lo peor para los norteamericanos es que lo que viene es todavía peor. Tras haber cedido posiciones entre los modelos convencionales (berlinas, familiares, cupés...), el Salón de Detroit de este año anuncia que la próxima ofensiva extranjera se va a centrar en los todoterrenos, uno de las pocas categorías que todavía dominan. Y tras el éxito de los Mercedes Clase M y BMW X5, marcas como Volvo, Land Rover, Volkswagen, Porsche y las japonesas preparan un nuevo asalto. Su estrategia para crecer en aquel mercado pasa por afianzarse en las categorías en las que ya están y conquistar un hueco entre los 4×4 de lujo. Pero lo importante es que este desembarco puede ser el anticipo de una futura ofensiva a los pick-up (camionetas con caja de carga), hasta ahora coto privado de los americanos y principal fuente de sus beneficios. Los coches cóctel y el hidrógeno Se denominan Crossover y han sido los protagonistas en Detroit.Son como un cruce de razas que aprovecha soluciones de diferentes tipos de coches para inventar nuevas propuestas. Y se anuncian como los familiares del futuro. La muestra norteamericana ha confirmado también al hidrógeno como combustible del siglo XXI. El prototipo Autonomy es un gran paso adelante, y el acuerdo entre el Gobierno de EE UU y los fabricantes para apoyar su desarrollo puede darle el espaldarazo definitivo.
sioc:created_at
  • 20020119
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 702
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20020119elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • El primer coche del siglo XXI
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all