PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Cuéntenos su viaje a sus destinos favoritos, en 30 líneas y con alguna fotografía. EL PAÍS (El Viajero). Miguel Yuste, 40. 28037 Madrid. Los autores de las cartas publicadas recibirán un lote de libros de El País-Aguilar.Carrozas, murgas (grupos satíricos), rondallas, comparsas y esmerados disfraces se darán cita del 6 al 17 de febrero en el carnaval más exuberante de España, el de Santa Cruz de Tenerife. Durante 12 días, las calles de esta ciudad, habitualmente tranquila, serán literalmente tomadas por miles de personas en un despliegue de desenfado, color y bailes y ritmos calientes (en la otra capital canaria, Las Palmas, los carnavales, que van ganando en espectacularidad, se celebran entre el 28 de enero y el 16 de febrero; www.laspalmascarnaval.com). En Santa Cruz de Tenerife, los preparativos para las celebraciones de 2002, que en esta ocasión se presentan bajo el lema Los locos años veinte y cuentan con un presupuesto de más de tres millones de euros, comenzarán el 23 de enero con los concursos de disfraces, agrupaciones musicales y murgas. Estos actos darán paso al programa principal, que arranca el 6 de febrero con la elección de la reina del carnaval en la plaza de España. A partir de la cabalgata anunciadora, que este año se celebra el 8 de febrero, se sucederán los bailes y actuaciones musicales en varios puntos de la ciudad chicharrera. El Ayuntamiento de Santa Cruz, entidad que organiza el festejo, instalará tres escenarios de grandes dimensiones en las plazas de España y del Príncipe, y en la alameda del Duque de Santa Elena. Algunos de estos bailes han logrado reunir a más de 250.000 personas. Entre los artistas y grupos que participan este año se encuentran el puertorriqueño Edwin Rivera, el quinteto de sexagenarios cubanos Los Fakires, la banda dominicana Rikarema y la orquesta Byllo's Caracas Boys. Todas las actuaciones son gratuitas. La apoteosis llegará el 12 de febrero, martes de carnaval, con El Coso, una cabalgata que, desde media tarde y durante varias horas, recorre las principales calles de Santa Cruz. Al día siguiente se celebra el Entierro de la Sardina, que pone fin a esta manifestación hedonista previa a la austeridad de la cuaresma (aunque en Tenerife las fiestas se prolongan hasta el día 17, domingo de Piñata). - Información: 922 60 60 06 y www.carnavaltenerife.com.
sioc:created_at
  • 20020119
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 397
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 6
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20020119elpviavje_7/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • El carnaval más colorido
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all