PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Más de 110.000 apasionados viajeros acudieron el pasado fin de semana en Madrid a la edición 2002 de la Feria de Turismo y se dejaron inspirar. Junto con los profesionales del sector, que llenaron ocho pabellones de Ifema los tres días anteriores, fueron en total 195.000 los visitantes que buscaron las novedades y las mejores propuestas del año. Para los amantes de lo urbano, lo natural, lo playero o lo exótico, éstos son sus viajes en superlativo. LO + DIVERTIDO PARQUE WARNER DE MADRID Cinco montañas rusas -una de ellas, de más de 50 metros de altura-, tres atracciones acuáticas, simuladores, cine en tres dimensiones y demostraciones de efectos especiales. Y también estarán Batman, Catgirl, Bugs Bunny, Supermán, el Pato Lucas... Los personajes de las películas y series de dibujos animados de la productora Warner Bros y varias atracciones y espectáculos basados en sus películas llegarán a Madrid de la mano del parque Warner de San Martín de la Vega, que tiene previsto abrir el próximo abril (el 4 de marzo comenzarán los ensayos previos a la inauguración). El proyecto, con capacidad para recibir 30.000 personas al día, ocupa una superficie total de 250 hectáreas y contará con 17 restaurantes y 14 tiendas. Mil seiscientas personas, entre actores, técnicos, administrativos y personal de hostelería, se ocuparán de mantenerlo en funcionamiento. Un lugar para emociones vertiginosas. - Información y reservas: 918 08 76 44. LO + HOGAREÑO HOTELES CON ENCANTO ¿Buscando un hotel para escaparse unos días y dejarse mimar? Hay muchos lugares donde empezar la búsqueda. Por ejemplo, en el listado del club de calidad Rusticae, que reúne 85 pequeños hoteles con menos de 25 habitaciones repartidos por toda España. Lugares de tranquilidad y buen gusto que se recogen en un pequeño catálogo impreso, que también está volcado en la web. El Club de Calidad Cantabria Gran Reserva reúne en su folleto -y en una web- casonas, posadas y hoteles de esta provincia. Otras pistas son el club de calidad Casonas Asturianas, la selección de Alojamientos Singulares de Galicia (www.turgalicia.es y 981 54 25 00) y Estancias de España, en cuya web se dan además referencias del extranjero, como las Pousadas de Portugal o los Chateux & Hotels de Francia. - Rusticae: www.rusticae.es y 902 10 38 92. - Club Calidad Cantabria Gran Reserva: 942 31 85 82 y www.calidadcantabria.com. - Casonas Asturianas: 902 300 802 y www.casonasasturianas.com. - Estancias de España: www.estancias.com y 902 101 159. LO + RELAJANTE ISLANDIA Flotar en las aguas sulfurosas que surgen de la tierra de la laguna Azul, a media hora de distancia de la capital de Islandia, Reikiavik, es una experiencia única para cuerpo y mente. El calor y el poder curativo de sus turbias piscinas son uno de los atractivos turísticos de esta isla, famosa por sus géiseres, glaciares (el Vatnajökull es el más grande de Europa), cataratas y un paisaje de fiordos. - www.icetourist.is - Nordikum (en agencia) tiene varios paquetes; por ejemplo, vuelos, 7 noches (5 noches de alojamiento en granjas) con coche de alquiler costaba la temporada pasada unos 1.273 euros. LO + PLAYERO LAS COSTAS DE GALICIA En los casi 3.000 kilómetros de costa gallega se encuentran algunas de las mejores playas españolas, como la de Las Catedrales, cerca de Ribadeo, con espectaculares formaciones rocosas, o la de Vilar-carreira, playa salvaje de dunas, marismas y bosque integrada en el parque natural de Corrubedo. Más de 400 arenales que aparecen en la nueva Guía de playas de Galicia, publicada por Turgalicia y Turismo de la Xunta. El catálogo es gratuito e incluye fotografías, mapas y una descripción con información práctica. - Turgalicia (981 542 500 y www.turgalicia.es). LO + 'KITSCH' LAS MINAS DE SAL DE WIELICZKA (POLONIA) La visita guiada dura dos horas, y en ella los turistas (700.000 al año) recorren dos kilómetros de los 300 que tiene este laberinto de pasillos y galerías, a más de 100 metros de profundidad. Hay lagos subterráneos, zonas de explotación y una colección de herramientas mineras, pero lo más sorprendente de la mina de sal de Wieliczka, a 10 kilómetros de Cracovia (Polonia), son sus grandes salas y capillas subterráneas, con grupos escultóricos, columnas, altares, lámparas y relieves tallados en sal por los mineros. Además hay un cine y un restaurante, donde las mesas, las butacas y la pantalla son de sal. - Horario: de 8.00 a 16.00; del 16 de abril y el 15 de octubre de 7.30 a 18.30. Precio: 8 euros. Información: 0048 12 278 73 02 y www.kopalnia.pl/ LO + ARTÍSTICO GAUDÍ, EN BARCELONA Barcelona se vuelca en la celebración del 150º aniversario del nacimiento de Antoni Gaudí (1852-1926), y para el visitante se multiplican las exposiciones, eventos y rutas, que incluyen obras como la Sagrada Familia o el parque Güell. Una de las iniciativas más llamativas es la apertura parcial al público de cuatro casas privadas. Un autobús turístico también sigue la ruta de Gaudí y se han elaborado folletos informativos gratuitos y una web muy completa. - Turismo de Barcelona: 906 30 12 82. - Información sobre el Año Gaudí: 933 01 77 75 y www.gaudi2002.bcn.es LO + SALVAJE GORILAS EN UGANDA Uganda acoge casi la mitad de la población mundial de gorilas de montaña y permite visitas controladas (seis personas por día) a varias familias de los parques nacionales de Bwindi y Mgahinga, al suroeste del país, una zona de nieblas y bosques tropicales. Para acceder a las reservas hay que solicitarlo a la Uganda Wildlife Authority, en Kampala (00256 41 34 62 87; entrada, unos 300 euros). En España, las agencias Bidón 5 (915 47 61 17), Trekking y Aventura (915 22 86 81), Orixà (915 50 01 86) y Tuareg (932 65 23 91) programan viajes para ver los gorilas. - www.newafrica.com/nationalparks - www.visituganda.com/nationalparks LO + JOVEN ALBERGUES JUVENILES Están repartidos por medio mundo, y pese a su nombre admiten viajeros de todas las edades. Desde su creación, en 1910, el logotipo de la IYHF (Federación Internacional de Albergues Juveniles) se ha convertido en el símbolo del alojamiento económico por excelencia, con precios entre tres y 12 euros. Algunos albergues tienen emplazamientos destacados: castillos, mansiones y hasta grandes veleros, como el Chatman, anclado en un muelle de Estocolmo. Ofrecen la posibilidad de hacer la reserva en Internet (www.hostelbooking.com) y cuentan con un programa de fidelización (www.freenites.com) para acumular puntos canjeables por noches gratis. El carné del alberguista, que se consigue en los albergues, en agencias de viaje especializadas, como Tive o Usit Unlimited, y en las delegaciones de juventud de las comunidades autónomas, es el único requisito para pernoctar en ellos. Basta presentar el pasaporte o el DNI y pagar una cuota anual (de 3,01 a 18,03 euros). También publican dos guías, de Europa y el resto del mundo, que se venden en albergues y librerías (7,82 euros). - Red Española de Albergues Juveniles (913 47 77 00); www.mtas.es/injuve LO + LUMINOSO COSTA DE LA LUZ (ANDALUCÍA) Más de 300 días de sol al año justifican su nombre: la Costa de la Luz. Las playas y costas atlánticas que la conforman pertenecen a Huelva y Cádiz, donde se concentran las playas más surferas de España (en Tarifa), los vinos famosos de Jerez y Sanlúcar y la naturaleza salvaje del parque nacional de Doñana. Para moverse por la bahía de Cádiz existe un conjunto de folletos gratuitos con mapas, rutas e información de siete localidades, desde Jerez hasta Chiclana. - Turismo de Cádiz (956 24 10 01). - Turismo de Andalucía (956 00 83 00 y www.andalucia.com). LO + MARCHOSO LONDRES Sesiones de música dance, como las de Ministry of Sound, una de las legendarias instituciones de la noche londinense, la convirtieron en los años noventa en la capital de la marcha europea. Desde entonces se han multplicado los locales. Time Out es una de las revistas donde ponerse al día en lo que está más caliente en cada momento, como los clubes Pachá, Notting Hill Arts Club, Café de París y The End. Y con las ofertas aéreas y las ventajosos tarifas de compañías como Easyjet y Go (ida y vuelta desde 60 euros), un fin de semana nocturno en Londres es una locura alcanzable. - www.timeout.com. - www.thisislondon.com. - www.go-fly.com - www.easyjet.com LO + LUJOSO NUEVA YORK ¿Viajar a Nueva York y alojarse en un hotel de lujo en Manhattan? Éste es el momento. Hasta el 31 de marzo, la oficina de turismo de la ciudad norteamericana ofrece los Red, White & Blue Freedom Packages, ofertas para una y hasta cuatro noches de hotel, cenas, entradas para espectáculos de Broadway y una visita panorámica. Los de cuatro noches incluyen dos cenas y un espectáculo y cuestan 421, 538 y 675 euros por persona en habitación doble, según la categoría; en la más cara se puede uno alojar, por ejemplo, en el recién inaugurado hotel de diseño W New York Time Square, donde una habitación doble por sí sola cuesta 265 euros la noche. - www.nycvisit.com LO + VERDE ECOTURISMO EN AMÉRICA No pueden faltar ideas de ecoturismo en un año dedicado a este tipo de turismo por la ONU. Se multiplican las rutas verdes; por ejemplo, por países americanos, como Costa Rica, Honduras, Brasil, Perú, Panamá, Bolivia... En Perú se puede observar la fauna de una de las grandes reservas tropicales, el parque nacional de Manu, al sureste del país, y alojarse en un lodge (www.peru.org.pe); en Costa Rica se visitan los parques nacionales Tortuguero y Manuel Antonio; en Panamá (www.pa/turismo/ecoturismo y www.panamainfo.com), la selva del Darién, y en Bolivia destaca el parque Amboro (www.bolivianet.com). - www.turismoaventura.com - www.natuweb.com. LO + ALTO AÑO INTERNACIONAL DE LAS MONTAÑAS El pasado 11 diciembre se inauguró en la sede de ONU, en Nueva York, el Año Internacional de las Montañas, con el propósito de proteger los frágiles ecosistemas montañosos y poner en marcha programas de desarrollo sostenible. Varios países, como Austria, Francia, Alemania y Nepal, han creados comités encargados de coordinar actividades como el lanzamiento de la tarjeta de descuento Tirol Card en Austria o los encuentros internacionales que se celebrarán este año en Chambéry, Francia. - www.montanas2002.org LO + BAJO TURFÁN (CHINA) Es China, pero no lo parece: rostros meridionales, blusas multicolores, burros, casas de adobe, emparrados, mezquitas y bazares donde se venden las pasas más dulces de Asia. Turfán, uno de los hitos de la Ruta de la Seda, se halla a 190 kilómetros de Urumqui, la capital de la provincia de Xinjiang, la más grande y despoblada de China, en medio de una vasta y árida depresión que alcanza los 154 metros bajo el nivel del mar (tras el mar Muerto, el punto más bajo de la superficie de la tierra). - La mayorista Catai organiza un viaje de 14 días por el tramo chino de la ruta de la seda, con media pensión, por 3.154,71 euros. LO + EXÓTICO LAOS De los países de Asia oriental, Laos es el menos desarrollado y el más enigmático. Tras permanecer casi dos décadas aislado del resto del mundo, ha comenzado a abrirse a los turistas, que encuentran aquí los modos de vida tradicionales del sureste asiático prácticamente intactos. Laos se beneficia de la buena coyuntura turística para toda la región y aparece a menudo en los catálogos de las agencias de viaje en combinación con Vietnam, Myanmar (Birmania), Camboya o Tailandia. - Nobel-Indoriente, por ejemplo, ofrece un viaje de 13 días a Laos y Myanmar desde 2.132 euros. LO + SOLICITADO CROACIA Croacia, junto a Bulgaria y Eslovenia, es de los países europeos que registraron mayor crecimiento en el número de turistas en 2001, con una tasa superior al 12%, según la Organización Nacional de Turismo. La costa Adriática se consolida así como uno de los destinos turísticos más novedosos y atractivos de Europa, tras años de recesión por el conflicto de los Balcanes, y la cadena Hilton ya ha anunciado la construcción de su primer hotel en Dubrovnik. Las mayoristas Ambassador, Catai y Politours, entre otras, incluyen Croacia en su programación. - Información: Departamento Comercial de la Embajada de Croacia (915 77 68 81).Más de 110.000 apasionados viajeros acudieron el pasado fin de semana en Madrid a la edición 2002 de la Feria de Turismo y se dejaron inspirar. Junto con los profesionales del sector, que llenaron ocho pabellones de Ifema los tres días anteriores, fueron en total 195.000 los visitantes que buscaron las novedades y las mejores propuestas del año. Para los amantes de lo urbano, lo natural, lo playero o lo exótico, éstos son sus viajes en superlativo.
sioc:created_at
  • 20020209
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 4209
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 3
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20020209elpviavje_3/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
opmopviajero:subtitle
  • Nuevos y sorprendentes destinos presentados en Fitur
sioc:title
  • Cerca y lejos, los mejores viajes
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all