PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Desde lo más alto Lleida se extiende alrededor de la Seu Vella (catedral vieja), erigida en lo alto del único turó (colina) de la zona. Se puede acceder a pie o bien tomar el ascensor de la plaza de Sant Joan, en plena calle Mayor. La construcción de la Seu comenzó en el siglo XIII, pero no fue culminada hasta el XV con el curioso campanario octogonal. Hay que tener en cuenta que buena parte de la decoración escultórica de la fachada está en el museo The Cloisters de Nueva York. Aun así, la visita merece la pena no sólo por su interés artístico, sino también por las vistas de la ciudad y su comarca. De farra Después de la escalada a la Seu apetece un café reponedor. En sendos extremos de la plaza de Ricard Viñes, dos establecimientos, Tugues y El Cisne, ofrecen delicados pasteles y canapés. Para cenar, la apuesta más segura es La Dolceta, en el Camí de Montcada, un restaurante de comida catalana a la brasa. Llegada la medianoche, la mejor marcha se congrega en los bares de la calle de Sant Martí, hasta las tres o las cuatro de la madrugada. Si se desea continuar con la diversión, la veterana discoteca Wonder (nacional II, kilómetro 458) está conociendo una renovada popularidad. Llega el AVE Este año en Lleida sólo hay un tema de conversación: la llegada del AVE. Antes de que termine 2002 podrá realizarse el viaje a Madrid en una hora y media, frente a las cuatro y media que se tarda actualmente. Para desplazarse a Barcelona en menos de una hora habrá que esperar hasta 2004.
sioc:created_at
  • 20020216
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 275
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 2
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20020216elpviavje_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Lleida
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all