PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Un todoterreno con vocación familiar. La segunda generación del Honda CR-V evoluciona el concepto inicial y potencia sus virtudes como coche único de diario. Es un 4×4 ligero, pero aporta soluciones de los monovolúmenes y unas aptitudes ruteras -prestaciones y estabilidad- que permiten viajar sin las limitaciones habituales de estos modelos. Más presencia y solidez El CR-V fue, junto al Toyota RAV 4, uno de los primeros todoterrenos ligeros. Con un chasis de turismo y tracción 4×4 sin reductora, estos coches ofrecen muchas virtudes de los todoterrenos clásicos para salir del asfalto y menos inconvenientes en cuanto a peso, prestaciones y consumos. El nuevo Honda perfecciona esta idea y refuerza sus ventajas como familiar. Por fuera mide casi igual, 4,57 metros de longitud, sólo tres centímetros más que antes para no perder agilidad en ciudad. Pero la línea es mucho más moderna y poderosa. Llama la atención la solidez del frontal, con los paragolpes disimulados, grandes faros, un parabrisas más inclinado y los bajos con protecciones plásticas en negro. En el lateral destaca la cintura alta, que se prolonga en el portón, con la rueda de repuesto por fuera y los pilotos en vertical, como toque vanguardista. Pero, al margen de la imagen, se ha aumentado la rigidez del chasis un 50% y se ha afinado la aerodinámica. Y todo esto, unido a la tracción 4×4 inteligente y unas suspensiones más refinadas, ha mejorado el comportamiento dinámico, la comodidad y sobre todo la sonoridad, ahora equiparables a las de un buen turismo. Amplio y flexible por dentro Pero lo mejor de este Honda es el interior. Aplica las soluciones del Civic para comprimir la mecánica delante y acortar el morro cinco centímetros, que se destinan al habitáculo. Y ha crecido otros tres centímetros en anchura. El resultado es un interior muy desahogado: buenas plazas y asientos más grandes delante, y unas traseras para tres adultos con sitio incluso para estirar las piernas. Pero, al contrario que el Civic, añade soluciones de los monovolúmenes que refuerzan su funcionalidad. El asiento de atrás se divide en dos partes plegables por separado. Y cada una se mueve en longitud y tiene cinco posiciones de respaldo. Así se puede ampliar un maletero de por sí enorme (527 litros), punto débil del CR-V anterior, o reclinar el respaldo para una cabezada. Además, al plegar los asientos el piso queda plano, lo que facilita la carga. El sentido práctico se completa con muchos huecos por todas partes: bandeja en el salpicadero, portagafas en el techo, un hueco muy grande en la consola y otro bajo el equipo de música, bolsas laterales en las cuatro puertas y detrás de los respaldos delanteros, cajón debajo del asiento del pasajero... Hay también accesorios originales, como una bandeja plegable entre los asientos delanteros o un compartimento bajo el piso del maletero para dejar lo que se ensucia en el campo. Además, el portón tiene dos huecos más por dentro, permite abrir la luna de forma independiente y dispone de una base más baja que exige menos esfuerzo al cargar. Versión única El CR-V sólo se ofrece con motor 2.0 16v. de 150 CV, más que suficiente para viajar. Cuesta 26.800 euros con cambio manual de cinco marchas, aunque hay un automático de cuatro (1.000 euros más). Los dos se venden en acabado ES, que justifica en parte unos precios altos con un completo equipamiento: cuatro airbags, ABS, climatizador, radio-CD, cuatro elevalunas eléctricos, techo solar, tres años de garantía... Hay pocas opciones, salvo el navegador, y se echa de menos el control de estabilidad ESP. Y hasta 2004 no llegará el nuevo turbodiésel de Honda, un 2.2 de 150 CV. Conclusión Un todoterreno ligero muy moderno y funcional: línea atractiva, interior muy amplio, maletero enorme y mucho sentido práctico. Además añade un buen motor de gasolina, un completo equipo de serie y un comportamiento equilibrado en asfalto y campo. El nuevo Honda CR-V es un familiar muy versátil que sirve para todo.
sioc:created_at
  • 20020427
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1041
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 14
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20020427elpviamot_4/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Todoterreno para ciudad, viajes y 'pic-nic'
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all