PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • SERÁ SU acreditada sagacidad, la inteligencia innata que le adorna, la suerte, o la mezcla de todo ello, pero Alejandro Fernández convierte en oro toda viña que toca. Primero, Pesquera en Ribera de Duero; luego, Dehesa de la Granja en Zamora, y ahora, El Vínculo en tierras manchegas, un acierto que le deparará grandes satisfacciones. Y por varias razones: porque es un tinto moderno, está elaborado en una zona de uva abundante y de calidad, a precios estables, y finalmente, porque es bueno, bastante bueno. El diseño no aporta grandes novedades, pero tiene el sello inconfundible de una casa que siempre ha buscado la expresividad aunque fuera a base de cierta rusticidad. Pero Fernández gusta del vino con cuerpo, bien dotado, carnoso, al que se le note la madera nueva, con un tostado bien definido. Lo contrario de los tintos manchegos de siempre, tan agradablemente ligeros como cabe esperar en tierras donde dominaba el blanco. Pero los tiempos cambian, incluso para este mastodonte castellano. Y ahí encaja este tinto indómito, que brilla en la hondonada de sus taninos maduros, mientras la mora perfuma la boca que lo besa.
sioc:created_at
  • 20020504
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 195
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 10
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20020504elpvialbv_4/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Un tinto indómito
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all