PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Decidir la compra de un coche de segunda mano exige dedicarle tiempo a la operación si se quieren evitar problemas. Los vehículos usados son más baratos por una razón muy sencilla: tienen menos vida útil que uno nuevo. Este detalle convierte su estado de conservación en el aspecto clave a vigilar: de él dependerá el mayor o menor riesgo de sufrir averías y sus consiguientes molestias. Afortunadamente, la garantía de seis meses es ya obligatoria en España para casi todos los vehículos vendidos por profesionales y probablemente se ampliará a 12 meses antes de fin de año. Pero no afecta a las operaciones entre particulares. Los seminuevos, más interesantes El año pasado se vendieron en España 1.133.000 coches de segunda mano, 0,8 unidades por cada uno nuevo, según Ganvam, la asociación nacional. Sin embargo, estas cifras quedan muy lejos de las de Francia, 5.100.000 (2,39 por cada coche nuevo), Gran Bretaña, 6.800.000 (2,76) y Alemania, 7.200.000 (2,18), según las conclusiones de un reciente estudio realizado por Eurotax. Los modelos preferidos en España en las ventas de profesionales a particulares son los de menos de dos años. Representan el 29% del total y reflejan el auge del leasing y el renting como sistema de compra en las flotas de muchas empresas. Estos coches son los más interesantes: los acuerdos suelen incluir el mantenimiento y están casi siempre en buen estado. Además, como los contratos de sustitución tienen una vigencia de dos o tres años, aportan al mercado un flujo cada vez más importante de modelos seminuevos. El 46% se vende entre particulares Las ventas entre particulares ascienden al 46% del total, un 37% se vende en las redes comerciales de las marcas, y el 17%, en compraventas. Pero el aumento de la profesionalidad y las mejores garantías de estos dos últimos canales están aumentando su porcentaje de ventas en detrimento de las de particulares. Los compradores españoles prefieren coches pequeños y medios. El 49% elige utilitarios, con los Ibiza y Fiesta como líderes destacados. Les siguen los compactos (38%), con los Golf y Astra como protagonistas. Y después, las berlinas medias (10%), con el Seat Toledo y el Audi A4 entre los más solicitados.
sioc:created_at
  • 20020511
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1498
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20020511elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Más garantías en los coches usados
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all