PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Un utilitario con carrocería familiar. Tras el lanzamiento del 307 SW, Peugeot amplía su oferta de breaks con la versión SW del pequeño 206, su modelo más popular. El 206 SW sintetiza la línea de los turismos, la capacidad de carga de los breaks y algunas soluciones de los monovolúmenes. Pero su planteamiento familiar le convierte en una buena alternativa como coche único básico. Saldrá a la venta en junio con unos precios a partir de 12.530 euros. Un 'break' en pequeño La configuración exterior del nuevo Peugeot es tan novedosa que sólo va a encontrar un rival, el Skoda Fabia Combi. Y es que hasta hace poco casi ninguna marca se había atrevido a lanzar breaks derivados de modelos tan pequeños. El 206 SW mide 4,03 metros, 19 centímetros más que las versiones de tres y cinco puertas. Pero gracias al diseño de la carrocería, que prolonga por detrás el techo y el maletero para integrar un portón casi vertical, ofrece un maletero de 313 litros, y si se carga hasta el techo llega a 480. Su funcionalidad se potencia con los asientos traseros abatibles por partes, que dejan todo el piso plano y elevan la capacidad a 1.136 litros. Además, el portón trasero incluye apertura independiente de la luneta para cargar bultos sin abrirlo al completo. Hay muchos accesorios prácticos (barras de techo, red para equipaje...). Cuatro motores y tres acabados El 206 SW se venderá de entrada con tres motores de gasolina: 1.4 de 75CV (desde 12.530 euros), 1.6 de 110 CV (14.040 euros) y 2.0 de 138 CV (16.960 euros). El primero alcanza 173 km/h., con un consumo de 6,4 litros; el segundo sube a 194 km/h. y 6,7 litros, y el tercero, casi un GTI, llega a 208 km/h. y gasta 7,9 litros. Además hay un 2.0 HDI turbodiésel de 90 CV (14.750 euros) que se conforma con sólo 5,1 litros y alcanza 183 km/h. Más adelante llegará un 1.4 HDI (70 CV) más económico. La gama contará con tres acabados: X-Line, XS y GTI. El primero y básico incluye doble airbag, radio-CD, elevalunas delanteros eléctricos y cierre con mando. El XS añade ABS, llantas de aluminio, antinieblas y ordenador de viaje en los 1.6 y HDI. Y el GTi suma el climatizador, llantas de aleación de 16 pulgadas, detalles en aluminio... El 206 SW refuerza los argumentos del pequeño Peugeot para seguir siendo el utilitario europeo más vendido: 2,2 millones de unidades desde que se lanzó en 1998 .
sioc:created_at
  • 20020518
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 459
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 21
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20020518elpviamot_3/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Capacidad en pequeño
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all