PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Más comodidad, rapidez y seguridad para viajar con la familia en pleno. Es la propuesta del 807, el monovolumen grande de Peugeot para familias numerosas. El modelo francés sigue ofreciendo hasta ocho plazas, pero adopta una imagen más ligera y moderna, amplía su equipo de seguridad, estrena motores más potentes de gasolina y turbodiésel y crece en tamaño para mejorar la habitabilidad y el confort a bordo. Saldrá a la venta en España a mediados de septiembre con unos precios desde 27.000 euros. El 807 es el primero de una gama de cuatro hermanos gemelos que sustituyen al modelo que realizaron conjuntamente los grupos Fiat y PSA (Peugeot-Citroën) en 1994. Esta alianza dio vida a los Fiat Ulysse, Lancia Zeta, Citroën Evasion y Peugeot 806, que, tras cumplir su ciclo comercial, dejan paso libre a una segunda generación más completa. Operación estética El sustituto del 806 será el primero en comercializarse, porque el modelo de Peugeot fue el más vendido de los cuatro. Y su relevo, el 807, presenta una línea más esbelta que refleja el interés de los fabricantes por disimular la imagen de furgoneta de estos vehículos. Así, estrena un morro más largo y afilado, una carrocería con los ángulos más redondeados y algunas soluciones, como las ventanillas laterales en forma de cuña, que ayudan también a descargar su aspecto para conseguir un aire más estilizado y dinámico. El resultado es una carrocería más elaborada y aparente, pero sólo se distingue de la competencia en los detalles (parrilla, faros, llantas). Y no aporta una personalidad diferenciadora, como el toque deportivo del Mitsubishi Space Wagon, la línea casi de turismo del Toyota Avensis Verso o la imagen futurista del nuevo Renault Espace que llegará a final de año. Interior más amplio y creativo El interior, en cambio, tiene cierta creatividad. El salpicadero lleva una instrumentación con tres relojes verdes en el centro que contrastan con los tonos oscuros y serios de las tapicerías y el resto del habitáculo. Pero sorprende sobre todo la cantidad de huecos para objetos (cajones, estuche para gafas, portalatas refrigerado...). Al margen de la estética, lo más importante del 807 es la mejora de la habitabilidad. Ahora mide 4,73 metros de largo y es uno de los monovolúmenes más grandes: la carrocería ha crecido casi 30 centímetros en longitud y 4 en altura respecto al 806. Y este aumento generoso ha permitido ampliar el tamaño de las puertas laterales correderas para facilitar el acceso, así como las medidas del portón posterior y los asientos. Pero tanto la luminosidad como el espacio disponible son también superiores. Más potencia y con ESP Las novedades se completan además con motores más potentes y un equipo de seguridad a la última para viajar cómodo, protegido y con mejores prestaciones. La opción básica en gasolina es un 2.0 16v. (138 CV) que cuesta 27.000 euros. Y en turbodiésel, el 2.0 HDi (110 CV), que sube a 28.450. Pero hay tres propulsores más, los 2.2 16v. (160 CV) y 3.0 V6 (210 CV) en gasolina y un 2.2 HDi turbodiésel de 136 CV. Se ofrecen en tres acabados: SR, ST y SV. El primero incluye ya seis airbags, ABS, aire acondicionado, cierre con mando, ordenador de viaje, radio-CD y conexión automática de faros. Los otros dos añaden control de estabilidad ESP, puertas correderas eléctricas, climatizador y sensor de presión de ruedas, entre otras cosas. Y pueden incorporar opciones como un techo solar triple, sistema DVD, navegador...
sioc:created_at
  • 20020615
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 938
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 20
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20020615elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Espacio y comodidad con entretenimiento
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all