PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Espíritu mestizo. El Peugeot 307 SW es un coche de fusión que sintetiza dos tipos de automóvil hasta ahora muy diferenciados. Tiene línea de familiar o break, pero añade las soluciones interiores de los monovolúmenes. Y permite disfrutar las ventajas de unos y otros sin asumir los sacrificios estéticos y la menor calidad de conducción y dinamismo de los segundos. La carrocería familiar del 307 ofrece soluciones inéditas en este tipo de coches. Para empezar, Peugeot ha desdoblado su oferta en dos versiones: Break y SW. La primera tiene un diseño clásico, con cinco plazas, las traseras de banqueta corrida, como los breaks convencionales de sus rivales (Mégane, Focus...). La otra, más innovadora, ofrece cinco asientos individuales y una tercera fila con dos más opcionales. Y compite con los monovolúmenes compactos de cinco plazas (Scénic, Picasso...) o de siete (Zafira). Y amplía el mercado para lograr el ambicioso objetivo de vender 120.000 al año. Línea estilizada y techo panorámico La línea del SW es la clave de este concepto mestizo. Mide 4,41 metros, 22 centímetros más que la versión cinco puertas para alojar la tercera fila de asientos. Pero es sólo tres centímetros más alto que su hermano, para mantener una estética estilizada sin la imagen de furgoneta de los monovolúmenes. Y estas medidas menos voluminosas aportan un comportamiento dinámico y una conducción más cercanos a los de los turismos. El SW conserva el estilo moderno de los 307, con un frontal sólido y faros rasgados. Pero añade un portón trasero inclinado hacia delante que refuerza su dinamismo. Y un techo panorámico de cristal que le diferencia del 307 Break, con sus ventajas e inconvenientes: aumenta la luminosidad y sensación de desahogo en las plazas de atrás, pero es muy caluroso. Interior modulable y siete asientos La gran aportación del 307 SW es su modularidad interior, porque puede alojar hasta siete asientos individuales repartidos en tres filas (2+3+2). Y los cinco traseros permiten plegar los respaldos, abatirlos y extraerlos para ampliar la capacidad de carga, ofreciendo casi las mismas combinaciones que los mejores monovolúmenes. El SW mantiene la sensación de amplitud y los huecos para objetos del 307. Cuenta con dos buenas plazas delante y una segunda fila con suficiente altura y espacio para las piernas. En cambio, la tercera fila tiene un diseño muy elemental y sólo sirve para niños o casos de apuro, porque se va sentado muy bajo y hay poco sitio para los pies. El conjunto se completa con un maletero mínimo cuando se ocupan las siete plazas y muy grande si se elimina la última fila. Por lo demás, el diseño y calidad de acabados son iguales que los del resto de la gama: salpicadero atractivo; consola muy moderna, con cargador de CD integrado, y unos plásticos y materiales que refuerzan un ambiente elegante y acogedor. Además está muy bien insonorizado, las suspensiones son cómodas y filtran los ruidos de rodadura, y tiene la solidez de un coche más grande. Dos carrocerías y cuatro motores El 307 SW se vende con cuatro motores. Hay dos de gasolina, 1.6 16v. (110 CV) y 2.0 16v. (138 CV), y dos 2.0 HDi turbodiésel de 90 y 110 CV. Se ofrecen a partir de 16.940 euros en la versión Break y suben a 17.240 en el SW más asequible, que incluye siempre seis airbags, ABS, aire acondicionado, radio-CD, techo panorámico y los detalles habituales. El 2.0 16v. Pack añade climatizador, control de estabilidad ESP, llantas de aleación, cargador de CD, etcétera. Conclusión El 307 SW 2.0 16v. es una buena solución si se necesita un familiar con más de cinco plazas. Combina una línea atractiva y dinámica, un interior muy funcional y hasta siete asientos individuales. Y tiene la estabilidad de un turismo y un completo equipo de seguridad que incluye hasta ESP. Un coche moderno y práctico sin las limitaciones estéticas y dinámicas de los monovolúmenes de su tamaño.
sioc:created_at
  • 20020622
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1010
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 30
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20020622elpviamot_4/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Un familiar de síntesis
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all