PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Quedan fuera de las grandes corrientes turísticas, pero cuentan con un público entregado que sigue creciendo. Son programas que, en general, no se encuentran en los catálogos de los grandes operadores, sino en agencias especializadas en viajes de aventura que organizan sólo unas pocas salidas al año. Rapa Nui Sólo siete moais, gigantescas cabezas de piedra volcánica, de los cerca de 600 que existen en la isla de Pascua (Rapa Nui), miran al mar. Son los de Ahu Akivi, un santuario en las laderas del volcán Maunga Terevaka, que, según la tradición, representan a los siete exploradores enviados por el legendario rey Hotu Matua para buscar nuevas tierras. Desde su descubrimiento por los europeos en 1722, estos 167 kilómetros cuadrados perdidos en mitad del Pacífico, a 3.800 kilómetros de las costas de Chile, país al que pertenecen, se han considerado uno de los lugares más enigmáticos y aislados del mundo. El 70% de sus 3.000 habitantes son de origen polinesio. - Catai (en agencias de viajes) propone un viaje de 16 días a Polinesia y la isla de Pascua, con posibilidad de ampliarlo con una extensión al desierto de Atacama, en Chile, desde 3.957 euros. Islas Galápagos Herman Melville, el autor de Moby Dick, se refirió a ellas como 'las estériles encantadas', pero hay pocos lugares en el planeta donde la vida palpite como en este archipiélago de 10 islas frente a las costas de Ecuador que inspiró a Charles Darwin su teoría de la evolución de las especies. Un santuario de la biodiversidad habitado por iguanas, leones marinos, pingüinos y todo tipo de aves. Sin olvidar a las tortugas gigantes de las que reciben el nombre. - Club Marco Polo (902 10 12 00; www.clubmarcopolo.es) y Rutas 10 (915 24 06 68 y 944 15 40 28; www.rutas10.com). Cruceros de cinco u ocho días, con vuelos desde Quito y pensión completa, desde 943 euros. Vuelos desde 660 euros. Desierto del Sinaí A caballo entre Asia y África, la península del Sinaí es un espacio mítico -la Biblia sitúa aquí la ruta del Éxodo- que ha atraído desde muy antiguo a todo tipo de viajeros, como Lawrence de Arabia, el escritor francés Pierre Loti, o Laszlo Almasy, el aventurero que inspiró el personaje de la novela y la película El paciente inglés. Entre los puntos fuertes del viaje, la ascensión al monte Sinaí y el monasterio de Santa Catalina. - Viajes Tuareg (932 65 23 91; www.tuaregviatges.es) organiza un circuito de 11 o 15 días en todoterreno desde El Cairo hasta Petra, en Jordania, a través de los uadis (valles) y oasis del desierto del Sinaí, con pensión completa, desde 980 euros. Etiopía Cada enero, coincidiendo con la Epifanía etíope, miles de cristianos ortodoxos dirigen sus pasos hacia Lalibela, en las tierras altas de Etiopía, donde existen 12 templos vaciados en la roca que la tradición atribuye a los ángeles. Las iglesias monolíticas de Lalibela, las fuentes del Nilo Azul, Axum, Gondar y el lago Tana marcan la ruta por uno de los países más singulares de África. - Cultura Africana (915 39 32 67; www.culturafricana.com) programa en julio, agosto, octubre y diciembre viajes de 10, 12 y 15 días a Etiopía, desde 1.525 euros. Territorio lakota Detrás de la imagen de crueles cortadores de cabelleras que transmiten las películas del Oeste está la realidad de los sioux o lakota, pueblo nómada que, tras dominar una extensa región habitada por manadas de bisontes al oeste del río Misuri, se vio privado de su medio de subsistencia con la llegada de los colonizadores y del ferrocarril. - News Madretierra (915 31 40 28; www.newsmadretierra.com) ofrece recorrer, en compañía de un antropólogo, las reservas indias del río Cheyenne, en el Estado norteamericano de Dakota del Sur. Desde 2.750 euros, con vuelos, transporte, alojamiento en moteles y tipis (tiendas cónicas tradicionales) y pensión completa. Salidas el 20 de julio y el 3 de agosto. La isla de los dragones Isla Nublar, el hogar imaginario de los dinosaurios de Parque Jurásico, existe. Pero no está en Costa Rica, sino en Indonesia, y se llama Komodo. Las leyendas sobre feroces dragones que circulaban sobre esta pequeña isla al este de Bali se hicieron realidad en 1911, cuando la Administración colonial holandesa envió una expedición para comprobar la veracidad de tales rumores y descubrió unos monstruosos lagartos carnívoros que tienen una antigüedad de 200 millones de años y pueden alcanzar los seis metros de longitud: los dragones de Komodo. - Taranna (914 47 04 74; www.taranna.com) ofrece 15 días con crucero por las islas de la Sonda, y escalas en Bali, Komodo y Lombok, desde 2.094 euros. Salidas: 2 y 14 de agosto. La ruta de la seda Durante más de 2.000 años fue la principal vía de contacto e intercambio entre Oriente y Occidente, una ruta que unía, a través de parajes inhóspitos, como el desierto de Taklamakán y las montañas de Pamir, China y el Mediterráneo, y que servía tanto para el tránsito de especias y mercancías como para el de ideas, culturas, creencias y conocimiento. - Trekking y Aventura (915 22 86 81; www.trekkingviajes.com) programa 22 o 25 días por las antiguas rutas caravaneras de Asia central y el Turkestán chino, desde 2.670 euros. Con vuelos, transporte en minibús y alojamiento en hoteles y yurtas (tiendas tradicionales de piel). Salidas el 2 y 9 de agosto y el 6 de septiembre.
sioc:created_at
  • 20020622
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 936
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 9
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20020622elpviavje_9/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
opmopviajero:subtitle
  • Siete destinos exóticos para unas vacaciones diferentes
sioc:title
  • En busca de dragones y 'moais'
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all