PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • EL PARQUE NACIONAL de las Islas Atlánticas de Galicia da protección al archipiélago de las Rías Bajas, que incluye las islas Cíes, de la ría de Vigo; la de Ons, en la de Pontevedra, y las de Cortegada y Sálvora, en la de Arosa. Abarca 8.000 hectáreas, de las que sólo 1.200 corresponden a zona terrestre. Su climatología se sitúa a medio camino entre la oceánica pura y la mediterránea. La temperatura media en verano pasa de los 20º C, y en sus playas -algunas nudistas-, de arenas blancas y finísimas, el agua puede resultar ligeramente fría para el baño. El parque nacional protege unos fondos marinos de singular riqueza pesquera y marisquera, gracias a un plancton también poco frecuente, propiciado por una rara combinación de fenómenos geográficos y físicos, a caballo de la Corriente del Golfo. El plancton está en el origen de una cadena alimentaria que, por un lado, deriva a las centollas, percebes o almejas, y, por el otro, al chincho, la merluza o el lenguado. El marisco pide meses con 'r' para estar en sazón gastronómica, pero no va a privarse uno en vacaciones: hay mucho marisco de criadero, con alimentación suplementaria pero que no pierde el agua de la ría en su desarrollo. En el puerto de Vigo también entran toneladas de pescados y mariscos de todo el mundo, pero más bien para su redistribución por Europa. Aunque las bateas en que se crían no pertenezcan al parque nacional, una docena de ostras (de cinco a siete) en la Praza da Pedra, por ejemplo, da un fiel sabor del mar autóctono. Las islas y su entorno componen además una reserva importante de peces y avifauna. En Cortegada, al fondo de la ría de Arosa, se ha preservado también el mayor bosque de laurel de Europa. Todas esas islas encadenan historias que abundan en la épica trágica de naufragios e invasiones, leyendas de piratas de diversa calaña y recetas para sobrevivir con los frutos del mar. Todo lo cual dará contenido al Museo del Mar de Galicia, obra póstuma de Aldo Rossi que ha concluido César Portela en Vigo y que será inaugurado a finales de julio.
sioc:created_at
  • 20020629
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 375
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 3
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20020629elpviavje_4/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • EL SABOR AUTÉNTICO DEL MAR
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all