PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Libertad de elección. Ésta es la novedad más importante que propone Renault con el nuevo Mégane. El familiar francés contará con una familia de siete carrocerías diferentes para que cada comprador elija la más adecuada a su estilo de vida sin tener que aceptar soluciones de compromiso. El nuevo modelo, que sorprende por su diseño vanguardista, llegará a España a mediados de octubre, aunque sólo en versiones de tres y cinco puertas. Pero la gama se completará en 18 meses con las demás versiones, entre las que destacan los nuevos Scénic y Gran Scénic, el último con siete plazas. Línea futurista y atrevida Aunque de momento sólo se conocen dos de las siete carrocerías previstas, la gama Mégane destaca por su personalidad estética. Este coche sigue las tendencias de los nuevos familiares polivalentes, como los Peugeot 307 y Fiat Stilo, y ha crecido tanto en longitud como en altura y anchura para adaptarse al aumento de las estaturas medias. Las versiones tres y cinco puertas miden 4,20 metros de largo, 7 y 27 centímetros más que antes, respectivamente. Sin embargo, sorprenden sobre todo por su estética rompedora. El frontal es una evolución de los Clio y Laguna para mantener el aire de familia, aunque con una resolución más moderna. Pero la vista lateral y la zaga, en especial, reinterpretan el diseño revolucionario de los Avantime y Vel Satis, con un cristal trasero semicircular y un maletero abombado tan llamativos como originales. Esta línea vanguardista es la baza de Renault para potenciar una imagen vigorosa y deportiva que marque la diferencia con sus competidores en un segmento repleto de coches casi iguales. Pero la solución elegida es tan valiente como arriesgada para un modelo popular: busca rejuvenecer la clientela, pero puede provocar rechazo en los compradores con gustos más conservadores. Sin embargo, el aumento de tamaño permite ofrecer un interior más amplio y el diseño habilita una serie de huecos inéditos hasta ahora en modelos de su tamaño. El nuevo Mégane es más práctico y moderno por dentro, y aunque se han cuidado mucho los plásticos y las tapicerías, no logra ofrecer el ambiente elegante de los mejores modelos alemanes. La seguridad como argumento En cambio, el modelo de Renault destaca por sus sistemas de seguridad y aspira a repetir el éxito del Laguna, el primer modelo que logró la calificación de cinco estrellas en las pruebas de choque del Euro NCAP. Así, toda la gama incluirá ABS y seis airbags de serie, y próximamente se añadirán dos nuevos airbags integrados en la banqueta de los asientos delanteros (sólo en las versiones tres puertas), que evitan que el cuerpo se deslice por debajo del cinturón en caso de choque, y otros dos airbags frontales para las plazas traseras integrados en los cinturones de seguridad. Además se ofrecerán como opción el control de estabilidad ESP (de serie en las versiones más potentes), dos airbags laterales para las plazas traseras y el control de presión de neumáticos. Cinco motores y cuatro acabados La oferta de motores no presenta grandes novedades. Habrá tres versiones de gasolina: 1.4 16v. (98 CV), 1.6 16v. (115 CV) y 2.0 16v. (136 CV). Y dos turbodiésel, el 1.5 dCi (89 CV) del Clio y el 1.9 dCi (120 CV) del Laguna. Todos llevarán cambio manual de cinco marchas, y los dos más potentes montarán una caja de seis marchas. Y se ofrecerán en cuatro acabados: Authetique, Expression, Dynamique y Privilege. Además, en los próximos meses llegarán las versiones GTi y un nuevo 1.9 dCi de 140 CV que aparecerá probablemente con el nuevo Scénic.
sioc:created_at
  • 20020706
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 959
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20020706elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Diseño innovador y carrocerías a la carta
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all