PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • El año pasado se realizaron más de cuatro millones de alquileres de vehículos en España, según la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos (Feneval). Es un servicio en auge para el cual conviene conocer algunos conceptos básicos. El primero y el más sencillo: a mayor número de días, menor es el coste proporcional del alquiler. Un ejemplo lo ilustra: en Europcar (902 10 50 30), con 280 oficinas en España, un Peugeot 106 (categoría A, la más económica) en las islas Baleares por un día cuesta 62,21 euros; por una semana, 272,72 (38,96 por día), y por 14 días, 522,20 (37,30 por día). También resulta interesante comparar los precios de las agencias de viaje y las compañías de alquiler de coches, ya que algunas agencias ofrecen promociones y tarifas más asequibles que las propias empresas de alquiler con las que trabajan. Es el caso, entre otros, de Marsans (902 30 60 90), Halcón Viajes (913 09 01 43) y El Corte Inglés (902 40 04 54). Un ejemplo: alquilar con Halcón Viajes un coche de categoría A de National Atesa para Mallorca (recogida en el aeropuerto) por dos días (sábado y domingo, en julio) cuesta 73,20. Si este mismo coche se contrata directamente con National Atesa (902 100 101) cuesta 134,77 euros. Las condiciones de alquiler son iguales, aunque contratando con National Atesa se puede optar por un seguro adicional (8,01/día) para quitarse la franquicia del seguro, obligatoria para clientes nuevos (un depósito de 360 euros que se reembolsa al devolver el coche en buen estado). Lo que incluye La mayoría de los vehículos incluye seguros de colisión, robo e incendio, por lo que se debe dejar un depósito cuya cantidad varía según la empresa de alquiler y la categoría de coche. El kilometraje permitido en Baleares y Canarias, por lo general, es ilimitado, y en la Península muchas empresas cuentan con un máximo de kilómetros al día. Cada kilómetro extra se cobra de acuerdo con la empresa y la categoría del coche. Al alquilar es importante preguntar por los cargos extras. Si el vehículo se recoge en el aeropuerto puede que se cobre este servicio. En Avis, por ejemplo, cobran 33,05 euros en cualquier aeropuerto del país. En National Atesa depende del número de días del alquiler: uno, 8,12 euros; dos, 16,24, y a partir de tres, 20,88. Y si el coche se entrega en otra ciudad también puede implicar un cargo extra. Además, si se devuelve el automóvil sin el tanque de gasolina lleno también se suele cobrar un recargo o el coste de los litros que faltan, según la compañía. Ofertas en la Red En Internet se puede consultar las grandes empresas como Hertz (www.hertz.es), National Atesa (www.atesa.es), Europcar (www.europcar.es) o Avis (www.avis.es). Y también en Spain Travel Car (www.spain-travel-car.com) o Hispacar.com (www.hispacar.com), que funcionan sólo a través de Internet. Hay dos tipos de webs, unas ofrecen listados de vehículos, con los números de días y sus precios. Y en otras hay que llenar una solicitud con datos (tipo de vehículo, lugar de recogida y fechas) para conocer el precio. 'Fly and drive' Ya que muchas líneas aéreas mantienen convenios con las empresas de alquiler de coches, conviene consultar los descuentos que concedan estos últimos a los viajeros de una determinada compañía aérea. Además, se suelen obtener puntos en las tarjetas de fidelización (Iberia Plus, Fidelitas de Air Europa...).
sioc:created_at
  • 20020713
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 577
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 6
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20020713elpviavje_6/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Consejos para alquilar un coche más barato
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all