PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Masía Vallformosa, con casi cinco millones de botellas, se sitúa en la cómoda posición de grande entre los medianos, lo que le permite mantener una alta rentabilidad sin renunciar a la elaboración artesanal que se nutre de la uva de sus propios viñedos, cerca de 400 hectáreas. Naturalmente, entre su ingente producción hay de todo, aunque predomina la calidad media, el gusto comercial, la elaboración honrada sin mayores pretensiones que gustar y divertir. Otra cosa es su gama alta, donde el buen hacer de esta familia se convierte en arte, con el añadido de la emoción a los atributos de la casa; sentimiento este tan delicado como difícil de aprehender, pero en el que estriba la grandeza del espumoso natural elaborado por el método champenoise. Su Gala es un ejemplo loable de diseño, empezando por la botella. Todo elegantemente afrancesado. Un cava así sólo puede ser brut, tener crianza larga, de cuatro años, para que la burbuja se integre en el líquido y renuncie a la espuma fácil para chispear delicadamente en la boca. Allí aportará una gama de aromas donde la fruta, ya evolucionada, se enriquece con las notas de la buena crianza en botella.
sioc:created_at
  • 20020727
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 206
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 10
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20020727elpvialbv_3/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Un cava chispeante
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all