PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Esta regata que organiza desde el año 1952 la Sail Training Association reúne periódicamente a una variopinta flota de barcos-escuela de todo el mundo que, obligatoriamente, deben contar con la mitad de su tripulación formada por jóvenes. En Santander se concentrarán los cerca de setenta barcos que provienen de los puertos de Alicante, A Coruña y Brest, este último en la Bretaña francesa. De Santander zarparán el día 6 con rumbo al puerto inglés de Porstmouth, tras realizar un espectacular recorrido por la bahía de Santander y el abra de El Sardinero. En este festival de la vela es posible admirar los grandes veleros de otros tiempos, visitarlos, asistir a todo tipo de fiestas, desfiles y acontecimientos. Los setenta barcos y sus más de 3.000 tripulantes, venidos de una veintena larga de países, llenarán los muelles del puerto de Santander de estampas propias de los tiempos de los grandes viajes. Los esbeltos aparejos en cruz de las grandes fragatas, el bosque de mástiles y perchas de todo tipo y la presencia de tanto marino constituyen un espectáculo que merece la pena no perderse. En la Cutty Sark admiten desde veleros con más de nueve metros de eslora hasta los grandes buques-escuela de las marinas militares o mercantes de diferentes países. La organización los divide en tres clases dependiendo de su eslora y aparejo. Los de mayor porte son los de la clase A, como las modernas fragatas polaca y rusa, Dar Mlodziezy y Mir, barcos gemelos, de 108 metros de eslora, recién construidos en Gdansk, Polonia, o la barca británica Lord Nelson y la moderna fragata de tres mástiles Stad Amsterdam, de 76 metros de eslora, botada en el año 2000. Otro barco del máximo interés es el cutter británico Jolie Brise, de finales del siglo XIX, que en los años 1929 y 1930 ganó las dos primeras ediciones de la Regata Fasnet. El buque-escuela de la Armada española, Juan Sebastián Elcano, no recalará en Santander, pues acaba de entrar en astillero en Cádiz para preparar su próxima vuelta al mundo. - Información en Internet: puertosantander.com y cantabrico.com. - Viajes El Corte Inglés (902 40 04 54) organiza una escapada a la regata desde 54,94 euros por persona y noche.
sioc:created_at
  • 20020727
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 383
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 2
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20020727elpviavje_4/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Veleros en Santander
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all