PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • El número de viviendas rurales en alquiler ha crecido en España de forma espectacular. Existen más de 6.000 alojamientos reconocidos como tales (ilegales, ni se sabe), bajo un difuso y complejo sistema jurídico y de denominaciones que incita a error. Por ejemplo, no es lo mismo una casa rural en Castilla y León, donde no pueden tener más de cinco habitaciones, que en Andalucía, en algunos de cuyos cortijos caben todos los invitados a una boda. De todas formas, el primer consejo a tener en cuenta para alquilar una casa rural es el de reservarla con tiempo, pues en puentes y vacaciones suelen estar hasta la bandera. Después hay que tener muy claro para qué vamos y con quién. Si viajamos con toda la familia, con un grupo numeroso de amigos o varias parejas con niños pequeños, el lugar ideal es una casa de alquiler completo, aislada y con un buen jardín propio alrededor, donde poder hablar, correr y disfrutar sin molestar a nadie. Estos grupos, en cambio, no son muy bien recibidos en las casas rurales que se alquilan por habitaciones, en especial en aquellas con mucho encanto, decoración exquisita y muebles de anticuario, que están pensadas para parejas de cualquier edad en busca de paz, silencio y discreción. De hecho, en algunas no admiten niños. Otro asunto delicado es el de la calidad de las instalaciones y del servicio. De momento, en la vivienda rural no hay un sistema de evaluación oficial, como las estrellas de los hoteles, que relacione calidad con precio. Esto quiere decir que podemos pagar lo mismo por una habitación en un edificio de interés histórico rehabilitado con un exquisito mimo que por otra en una casa donde no veranearía ni la familia Adams y en la que el dueño confunde decoración rústica con almacenaje de trastos viejos. ¿Cómo evitarlo? Seleccionando muy bien en la fuente de información elegida y pidiendo ver cuantas más fotos sea posible del exterior y del interior de la casa para después no llevarnos sorpresas. Lo que nos lleva al punto gordiano de la elección. ¿Dónde buscar esta información? Ofertas en Internet Puede ser en las numerosas publicaciones ofertadas por oficinas de turismo de comunidades autónomas y ayuntamientos. Son gratuitas y recogen todas las viviendas disponibles en una zona, pero no suelen actualizarse, tienen una sola foto (a veces muy mala) y no valoran la calidad de la oferta. El otro gran mercado es Internet, una fuente universal y gratuita de información donde aparecen cientos de casas en cualquier lugar del mundo con la posibilidad además de ver varias fotos de cada una si la web es buena. Cada vez se utiliza más, pero tiene el inconveniente de que la información la cuelga cada propietario (o la central de reservas de turno), que puede magnificar o maquillar los datos según su interés, restándole objetividad a la elección. Por último están las numerosas guías en papel sobre alojamientos rurales. Unas son un mero listado con todos los alojamientos y sus características, por lo que incurren en la misma falta de valoración de Internet, con el agravante de que sólo llevan una foto y se actualizan menos. Otras seleccionan y valoran unos pocos establecimientos en función de su calidad o emplazamiento. Éstas permiten hacer una elección más segura de una vivienda de calidad, pero a cambio son más caras y sólo recogen una pequeña parte de la inmensa oferta del mercado. Como siempre, la solución está en el punto intermedio: valerse un poco de cada una de esas fuentes para encontrar la casita de nuestros sueños. - Algunas webs útiles: www.toprural.com. www.alego.com. www.indicerural.com. www.guiarural.com. - Algunas guías: Casas rurales singulares de España y Portugal. Editorial Anaya. Anuario de turismo rural. Ediciones Susaeta. Casas rurales con encanto. El País-Aguilar.
sioc:created_at
  • 20020817
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 638
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 6
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20020817elpviavje_8/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Consejos para elegir una casa rural
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all