PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Desafío a Mercedes y BMW. El primer todoterreno de Volvo se llama XC90 y es el 4×4 ligero de prestigio más práctico y completo del mercado. Al igual que sus competidores, ofrece todos los atributos que se esperan de un todoterreno elitista, pero añade otros que marcan la diferencia. Así, estrena un equipamiento de seguridad innovador, con dispositivos que aportan avances en áreas todavía inexploradas por el resto de los fabricantes. Además aporta soluciones de los monovolúmenes, como un interior muy práctico y flexible con siete plazas que marcan la diferencia y convierten este coche en la alternativa con mejor relación entre precio y contenidos de su categoría. El XC90 llegará a España en enero con unos precios a partir de 41.570 euros. Y aunque es un coche caro, sale bastante más asequible que los BMW X5 (a partir de 48.000) y Mercedes Clase M (desde 49.100), prohibitivos para la gran mayoría. Además, el 4×4 sueco busca reforzar la imagen de Volvo como marca de prestigio y va a permitir aumentar sus ventas, sobre todo en Estados Unidos, que absorberá el 65% de la producción, frente al 25% del mercado europeo. Imagen rotunda e interior versátil El primer todoterreno de Volvo presenta una línea limpia, potente y rotunda. La parrilla, los faros y los trazos firmes que recorren el capó y la cintura lateral son sus elementos más distintivos. Y aunque ofrece la imagen de robustez de los todoterrenos, parece casi un break grande subido en unas suspensiones altas, como el X5, en contraste con el aspecto más convencional del Clase M. Este diseño transmite dinamismo y hace que parezca más compacto de lo que es en realidad. Sin embargo, mide 4,8 metros de longitud y tiene casi 2 metros de anchura. Y es el 4×4 ligero más grande, una característica que, aparte de potenciar su poderío estético, proporciona un interior muy desahogado, con espacio para siete pasajeros. Además incluye muchos accesorios prácticos (posavasos, tomas de 12 voltios...) y detalles ingeniosos, como la posibilidad de retirar la consola central de la primera fila de asientos para que el pasajero que viaja en el centro de la segunda fila pueda estirar las piernas. Pero sobre todo permite desplazar en longitud y plegar de forma independiente los asientos para repartir el espacio entre personas y equipajes. Mecánica de turismo y tracción 4×4 El XC90 comparte el chasis de la berlina grande S80, pero modificado y reforzado. Y gracias a sus suspensiones independientes, logra que las dos toneladas de peso se muevan con aplomo, precisión y agilidad, algo a lo que también contribuye la tracción 4×4 permanente con control electrónico. En condiciones normales (asfalto seco), las ruedas delanteras reciben la mayor parte de la potencia. Pero en cuanto alguna de ellas patina un séptimo de vuelta, el sistema pasa tracción a las traseras. La altura libre al suelo es de 21,8 centímetros -la mayor entre los todoterrenos ligeros-, lo que potencia sus recursos fuera del asfalto. El 4×4 sueco contará con tres motores. La opción básica es el 2.4 D5 turbodiésel de 163 CV (41.500 euros), que ofrece el mejor compromiso entre prestaciones y consumos: 190 km/h. y 9,1 litros de media. Le sigue el 2.5 turbo de gasolina y 210 CV (44.850), que alcanza 210 km/h. Y completa la gama el 2.9 biturbo de gasolina y 272 CV (51.750). Este último destaca por su potencia, pero sólo se ofrece con un cambio automático-secuencial de cuatro marchas que limita su rendimiento. Los otros dos motores podrán montar como opción un cambio similar, pero de cinco marchas (2.043 euros), y vendrán de serie con una caja manual de seis, aunque sólo a partir de la primavera de 2003. Equipamiento de gama alta Los equipamientos dependen de los motores. El D5 y el 2.5 turbo incluyen de serie climatizador, radio-CD y ordenador de viaje con mandos en el volante, retrovisor interior antideslumbramiento... y un completo equipo de seguridad (ver recuadro). Y el 2.9 biturbo añade tapicería de cuero y acabados en madera.
sioc:created_at
  • 20020914
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1137
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20020914elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • El todoterreno más esperado
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all