PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Un nuevo concepto de berlina de lujo. El Vel Satis busca la originalidad estética para combatir el prestigio de sus rivales alemanes. Su línea revolucionaria está inspirada en los monovolúmenes y tiene una imagen tan chocante como provocadora. Un coche para inconformistas. Conducción: 43 puntos (2º) El volumen de la carrocería afecta al comportamiento del Renault. Es más alto, pesa más que su rival y tiene una aerodinámica peor (0,35). Y lo acusa en las prestaciones, consumos e inercias en las curvas. Sus ventajas son el cambio de seis marchas y un motor más potente (150 CV) y elástico a bajo régimen. Pero a partir de 3.000 vueltas acusa más el peso y corre menos que el 607. El Vel Satis ofrece un buen equilibrio entre confort y eficacia: tiene una buena estabilidad, filtra bien todo y permite viajar con gran comodidad, sobre todo en trazados amplios. El control de estabilidad, los frenos y el ABS actúan muy bien y sorprende en las curvas porque balancea menos de lo que cabría esperar por su altura. Pero no es tan ágil y eficaz como el 607, sobre todo en conducción rápida y zonas viradas. Y exige más atención. Por eso muestra sus mejores virtudes cuando se conduce con suavidad sin buscar las máximas prestaciones. Además aporta soluciones innovadoras, como el freno de mano electrónico, que se activa automáticamente al parar y se desactiva al volver a acelerar. Vida a bordo: 46 puntos (2º) El Vel Satis está concebido desde dentro hacia fuera: primero se ha diseñado un salón rodante y después se ha vestido con un traje de medidas holgadas. Busca la comodidad ofreciendo una gran sensación de desahogo, y es muy amplio delante y atrás, con un espacio generoso para las piernas y un maletero correcto al que se accede por un enorme portón. La clave es la altura interior, que facilita el acceso y permite montar unos asientos más grandes en una posición entre 10 y 15 centímetros más alta de lo habitual en cualquier coche. Esto permite ir sentado de forma más natural, y, junto a un diseño interior muy funcional, con muchos huecos y soluciones prácticas (cortinas laterales plegables, posavasos, apoyabrazos, guanteras en las puertas...), aumenta el confort individual y hace que sea el más cómodo para todos los ocupantes. Por lo demás, todos los elementos (salpicadero, consola, respaldos, etcétera) tienen una estética vanguardista y tecno que rompe con el clasicismo y la seriedad de las grandes berlinas. Pero el conjunto no aporta la elegancia del Peugeot y es menos aparente. Seguridad: 16 puntos (1º) Tiene un equipo de seguridad más completo que el 607: seis airbags, ABS, ESP y control de presión de ruedas. Pero el comportamiento es menos eficaz. Economía: 26 puntos (1º) Su punto fuerte frente al 607. Cuesta un poco menos y viene más equipado, con avances como tarjeta magnética de apertura, tapón del depósito integrado, conexión automática de limpiaparabrisas, faros y freno de mano, control de presión de ruedas... Pero gasta más que el Peugeot: 7 litros en conducción suave y de 9 a 10 en ciudad y conducción rápida.
sioc:created_at
  • 20020914
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 532
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 14
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20020914elpviamot_7/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • La estética al servicio del espacio y la comodidad
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all