PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • El mejor precio. El nuevo Kalos es el utilitario monovolumen más asequible del mercado. Saldrá a la venta en España el próximo 1 de octubre y costará 9.700 euros, 1.400 y 1.800 euros menos, respectivamente, que los Citroën C3 y Ford Fiesta equivalentes, sus competidores más directos por tamaño y planteamiento. Pero el Kalos es también el primer coche que lanza Daewoo desde que la marca coreana fue absorbida por General Motors. Y refleja un salto cualitativo importante en imagen, equipamiento y tacto de conducción. El utilitario oriental ofrece una calidad de conjunto cercana a la de los modelos europeos, e incluso los supera en algunos aspectos, como la habitabilidad. Es el utilitario más completo en relación a su precio. Diseño italiano La línea del Kalos es obra de Giugiaro, uno de los diseñadores italianos más prestigiosos junto con Pininfarina y Bertone. Y apuesta por el toque deportivo como seña distintiva frente a la solidez del Fiesta y las formas abombadas del Citroën C3. Con una longitud de 3,8 metros aporta una imagen actual que recoge las últimas tendencias entre los utilitarios monovolumen: más chapa que cristal, ruedas en las esquinas y techo elevado. Pero se desmarca de los patrones habituales con un frontal afilado y una silueta consistente que aportan dinamismo. Sin embargo, la estética pierde fuerza sin las llantas de aleación (opcionales). Grande por dentro El interior recoge también el avance en calidad visual, pero destaca sobre todo por su habitabilidad: puede alojar a cuatro o cinco adultos con más desahogo que muchos rivales europeos. La clave está en la distancia entre los ejes delantero y trasero (2,4 metros), que es una de las más amplias en su categoría. Además, en Daewoo han preferido primar la habitabilidad sobre la capacidad del maletero. Así, mientras que el C3 ofrece un maletero grande y unas plazas traseras pequeñas, en el nuevo Kalos se ha optado por la alternativa contraria: el maletero tiene sólo 175 litros (frente a los 305 del C3), pero permite acomodar a un adulto de 1,85 metros. Calidad de conducción El nuevo Kalos aporta también una buena calidad de conducción. Los mandos funcionan con suavidad (volante, pedales...), transmite solidez y no se descompone en zonas rápidas o bacheadas. Y las suspensiones ofrecen un compromiso aceptable entre estabilidad y confort. En realidad, sólo se echa en falta una mejor insonorización de la mecánica. El utilitario coreano estará disponible en principio sólo con un motor, 1.4 de gasolina y 83 CV, que alcanza 170 km/h. y gasta 7,5 litros de media. Pero en marzo de 2003 aparecerá otro 1.4 más potente, con 16v. y 93 CV, y también un 1.2 de 70 CV. Y en 2004 la gama se completará con un turbodiésel: Daewoo está trabajando actualmente con mecánicas de gasóleo de 1.3 y 1.9 litros de cilindrada. Por lo demás, los cambios serán manuales de cinco velocidades. Equipamiento correcto El equipamiento de serie completa los argumentos del Kalos, porque es algo más amplio que el de sus rivales. Se vende con dos acabados: SE y SR. El primero incluye doble airbag, elevalunas delanteros eléctricos, cierre centralizado, dirección asistida y equipo de música, además de tres años de garantía. Y el SR añade ABS, cierre con mando a distancia y retrovisor derecho eléctrico, como elementos más reseñables. Pero los dos se podrán completar con opciones como aire acondicionado (962 euros), airbags laterales (300 euros) y techo solar (800 euros).
sioc:created_at
  • 20020928
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 921
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20020928elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Buena calidad a precios coreanos
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all