PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Dos días y cinco sentidos para aprovechar todas las posibilidades que ofrece un fin de semana de octubre. Para disfrutar de la vista a través de los colores del arte o de los paisajes otoñales; de los aromas y sabores de la nueva estación gastronómica; de los sonidos del bosque, del mar o los escenarios. Y también hay espacio para el tacto: tratamientos termales y de belleza en centros de spa y balnearios. MIRADAS Faraones en Venecia Estos días, Venecia suma a sus atractivos la gran exposición sobre el mundo de los faraones que se inauguró en el Palazzo Grassi el pasado 9 de septiembre. Hasta el 25 de mayo de 2003, las suntuosas salas de este palacio veneciano acogerán más de 300 piezas -esculturas, bajorrelieves, papiros, sarcófagos, joyas y objetos de uso cotidiano- procedentes del Museo Egipcio de El Cairo y otras colecciones, que abarcan más de 3.000 años de historia del antiguo Egipto. Para quienes deseen acercarse hasta allí, Catai Tours (en agencias) ofrece paquetes de vuelos y dos noches en hoteles céntricos de tres y cuatro estrellas, desde 485 euros; con Viva Tours, desde 444,53 euros. Pasión por el color Los amantes del arte tienen otra importante cita en París: desde septiembre y hasta el 6 de enero de 2003, el centro Pompidou acoge una retrospectiva de la obra del pintor alemán Max Beckman, una de las figuras más vigorosas del movimiento expresionista. Hasta el 31 de octubre, la mayorista Iberojet (en agencias) ofrece un paquete de fin de semana que engloba los vuelos y una noche de hotel (ampliable) en París, con desayuno, desde 189 euros. El espectáculo de la naturaleza Robles, hayas, castaños, abedules y otras especies de los bosques caducifolios españoles lucen en esta época su mejor color. Una buena forma de presenciar el espectáculo es alojarse en las posadas y casas rurales que existen cerca de estos espacios naturales. Dos ejemplos: a un paso de la selva de Oza (Huesca), una de las mayores frondas del Pirineo aragonés, está la Casa de Usón (974 37 53 58), antigua casona que alquila habitaciones con media pensión por 33,75 euros por persona y noche. En Prieres (Asturias), L'Aldea Perdida (985 92 73 83), una vieja casa de indiano habilitada como hotel rural que disfruta de la proximidad del parque natural de Redes, uno de los parajes más sugerentes del norte de España, dispone de habitaciones para el fin de semana del Pilar por 48 euros la doble. Caminar sobre hojas Durante los fines de semana del otoño, varias agencias y empresas de turismo activo ofrecen viajes a los bosques otoñales. Mundo Amigo (915 24 92 10; www.mundoamigo.es), por ejemplo, organiza escapadas de dos días -el 12 y el 13 de octubre- al valle navarro del Roncal y a los hayedos de Cameros, en La Rioja, por 89 y 74 euros, respectivamente (con autocar desde Madrid, hoteles de tres y cuatro estrellas, desayunos, seguro y guía). Arawak (914 74 25 24; www.arawakviajes.com) cuenta también con varios programas para ese fin de semana, desde salidas de una jornada por las sierras de los alrededores de Madrid por 12 euros, hasta viajes de dos o tres días, que incluyen hotel y media pensión a lugares como el valle de Carranza (Guipúzcoa), el lago de Sanabria o los bosques riojanos, y con precios entre 95 y 130 euros. En todos ellos, con autocar desde Madrid. Los últimos tulipanes El fin de semana del Pilar brinda la última oportunidad de asistir a la Floriade 2002 de Amsterdam, una enorme exhibición de flores, plantas, árboles y hortalizas de todos los rincones del mundo, que permanecerá abierta hasta el 20 de octubre y no se volverá a celebrar hasta dentro de 10 años. Para visitarla, KLM ofrece paquetes que incluyen dos noches en hoteles de cuatro y cinco estrellas de Amsterdam, con desayunos y entradas a la Floriade, desde 106,66 euros por persona, más los vuelos: a partir de 155 euros, ida y vuelta. SONIDOS DE OTOÑO Bramidos del bosque Hasta mediados de octubre, durante la berrea, el sosiego de los bosques y serranías de la Península se ve roto por los bramidos y combates de los gamos y ciervos en la época de celo. Tres paradores -Cazorla, Cervera de Pisuerga y Fuente De- disponen de una oferta para asistir a este espectáculo en los espacios naturales de Cazorla, Fuentes Carrionas y Liébana, por 71, 160 y 200 euros por persona, respectivamente. Los precios incluyen una noche de alojamiento, media pensión y excursiones a caballo o en todoterreno, dependiendo del establecimiento. Para más información, Paradores (915 16 66 66; www.parador.es). Músicas urbanas En el polo opuesto, Elektronikadia 2002, el festival de música electrónica de San Sebastián, que se celebra en la sala Kursaal del 11 al 13 de octubre, propone vibrar con los ritmos más vanguardistas y eclécticos del pop, el rock, el funk, el tecno, el house... El precio de las entradas -a través de TeleKutxa (943 41 12 00)- varía entre los 6 y los 18 euros, dependiendo de las actuaciones; el abono para todo el festival cuesta 40 euros. Información: www.elektronikaldia.org; central de reservas y actividades turísticas de San Sebastián (943 42 29 73). Caballos de mar La semana del 6 al 12 de octubre, los caballos andaluces tomarán las calles de Fuengirola (Málaga) durante la Feria del Rosario, la mayor feria ecuestre de la provincia. Una fiesta para la vista y el oído, en la que, además de desfiles y demostraciones caballistas, habrá conciertos y actuaciones en directo, espectáculos de flamenco y corridas de toros. Información, en la oficina de turismo de Fuengirola (952 46 76 25) y en la central de reservas de Andalucía (952 92 02 10; www.andalucia.org). FRAGANCIAS Perfumes de la Provenza A 30 kilómetros de Niza, a los pies de los Alpes Marítimos franceses, se extienden los campos de plantas aromáticas de Grasse, una ciudad volcada desde el siglo XVIII en la elaboración de perfumes. A través de su oficina de turismo se puede conseguir información sobre visitas guiadas -por ejemplo, al Museo del Perfume o a fábricas como Fragonard, donde se imparten cursillos de aromaterapia-, o reservar alojamiento. En octubre, Iberia (902 400 500) y Air France (901 11 22 66) ofrecen vuelos directos entre Barcelona o Madrid y Niza desde 89 euros (ida y vuelta, más tasas). Información y reservas hoteleras, en la oficina de turismo de Grasse (00 33 493 36 66 66; www.ville-grasse.fr). Las rutas del vino Descubrir los sutiles aromas y matices que permiten identificar un Vega Sicilia, un Lan, un Protos... Adentrarse en los secretos de la elaboración del vino y de la cata o pasear entre fragantes viñedos en tiempo de cosecha. Las rutas enológicas brindan la oportunidad de recorrer los paisajes del ribeiro, la Ribera del Duero, el Bajo Miño, La Rioja, el Penedés... con un valor añadido: el de los placeres que proporciona la cultura del vino. En España existen varios itinerarios que discurren entre bodegas y pueblos crecidos a la sombra de las vides; las oficinas y patronatos de turismo de las zonas de tradición vitivinícola proporcionan información sobre las diferentes rutas. Turgalicia (www.turgalicia.es), por ejemplo, cuenta con un folleto gratuito donde se detallan las de las denominaciones Ribeiro, Valdeorras, Rías Baixas, Ribeira Sacra y Monterrei, y en el Patronato de Turismo de Sant Sadurní d'Anoia (938 91 31 88; www.santsadurní.org) informan sobre rutas y actividades relacionadas con el espumoso catalán, como el Tren del Cava, del 12 de octubre, que por 24 euros incluye el viaje de ida y vuelta desde Barcelona, un recorrido en autobús con visitas a las bodegas de la zona y un almuerzo tradicional. Una estancia muy especial Varios hoteles y casas rurales ubicados en fincas vinícolas o en sus proximidades ofrecen alojamiento y visitas a las bodegas. Un ejemplo: en la comarca del Somontano, el hotel rural Posada de Lalola (974 31 84 37), de Buerba (Huesca), ofrece a sus huéspedes visitas gratuitas a los viñedos y bodegas de la zona, y periódicamente organiza cursos de cata. El precio de las habitaciones dobles, con desayuno, es de 69,12 euros. En Francia, la oficina de turismo de Burdeos (00 33 556 00 66 10; www.bordeaux-tourisme.com) tiene un paquete de fin de semana que incluye dos noches de alojamiento, desayunos, visita guiada a la ciudad y a las bodegas y tarjeta de transporte, desde 74 euros. CON MUCHO GUSTO Sabores provenzales Otra escapada al sur de Francia, en este caso con la buena mesa como excusa: una oferta de dos noches de alojamiento en el Domaine des Clos, cerca de la Camarga, con desayunos y dos paradas gastronómicas en restaurantes de la zona, por 101 euros. Información y reservas: Maison du Languedoc Roussillon (934 12 04 28; www.ot-beaucaire.fr). Tiempo de setas Los fines de semana de octubre, varios restaurantes de la comarca pirenaica de la Alta Ribagorza, en Lleida, organizan las jornadas gastronómicas de las setas, con recetas de temporada donde los rossinyols, moixerons, rovellons y otras especies de hongos son los protagonistas. El precio de los menús, regados con vinos del Penedés, es de 27 euros. La lista de establecimientos participantes y los diferentes platos la facilitan en el Patronato Comarcal de Turismo (973 69 04 02; www.ribagorca.com). Citas sobre la mesa Octubre se prodiga en citas gastronómicas: el día 12 se celebra en Cangas de Onís (Asturias) el Certamen de Quesos de Picos de Europa, donde participan más de 60 productores artesanos de diferentes variedades de cabrales, gamonedo, beyos... que compiten por el galardón del mejor queso. Información sobre alojamiento, en la oficina de turismo de Cangas de Onís (985 84 80 05; www.cangasdeonis.com). Del 4 al 12 de ocubre, durante las fiestas de San Froilán, el parque Rosalía de Castro de Lugo se puebla de casetas y calderas de cobre donde se sirven sabrosas raciones de pulpo y cuncas de ribeiro. Información: Concello de Lugo (982 23 13 61; www.concellodelugo.org).
sioc:created_at
  • 20020928
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 2253
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 3
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20020928elpviavje_3/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
opmopviajero:subtitle
  • El mes de octubre invita a disfrutar del otoño con los cinco sentidos
sioc:title
  • 20 escapadas para un fin de semana de fiesta
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all