PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Con los pies en el suelo. El Salón de París (hasta el 13 de octubre) ha sido el escaparate del cambio de política que están afrontando los fabricantes de coches para adaptarse a los nuevos tiempos. Frente al optimismo y los despliegues de creatividad que han caracterizado los grandes salones internacionales de los últimos años, la muestra francesa supone el final de los alardes más espectaculares. El cambio de decorado se ha apreciado sobre todo en los coches-concepto, ahora mucho más realistas y siempre el mejor termómetro del momento: aunque adelantan el futuro, reflejan el ambiente del presente. Pero las marcas están concentrando sus esfuerzos en dar la batalla comercial con los modelos más populares. Y han ralentizado y hasta cancelado las inversiones en coches minoritarios sin una rentabilidad asegurada. Del Bentley GT al Mégane y el Micra Sin embargo, la ola de austeridad no ha impedido que en París se estén presentando monstruos tecnológicos tan espectaculares como los Bentley Continental GT y Ferrari Enzo. Pero representan más bien un estimulante recuerdo de los viejos tiempos, coches para soñar con precios sólo al alcance de unos pocos millonarios. En un plano también exclusivo, aunque menos inaccesible, han brillado los nuevos supertodoterrenos de lujo, como el Porsche Cayenne, presentado ya en el Salón de Ginebra, y el Volkswagen Touareg. Serán los rivales de los BMW X5 y Volvo XC90, dos 4×4 elitistas pensados para el mercado norteamericano y que están triunfando entre las clases pudientes europeas. Y la oferta se ha completado con una avalancha de deportivos basados en familiares e incluso en utilitarios: Audi S4, Volvo 'R', Alfa 147 GTA, Clio V6... Pero, al margen del atractivo estético, en París destacan los coches dirigidos a las familias medias europeas, con propuestas tan atrevidas como el nuevo Renault Mégane; utilitarios como los Nissan Micra, Mazda 2, Citroën Pluriel, y los Hyundai Getz y Daewoo Kalos, coreanos.
sioc:created_at
  • 20021005
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 484
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20021005elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Más realismo y pocos alardes
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all