PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Más ventajas y menos inconvenientes. El nuevo Renault Espace, la cuarta generación del monovolumen pionero en Europa, es una nueva evolución que potencia las virtudes de estos coches en amplitud, flexibilidad y confort. Y al mismo tiempo da un paso adelante para resolver sus aspectos menos conseguidos: manejabilidad en carretera y capacidad del maletero con las siete plazas ocupadas. Pero aparte de mejorar sus valores como monovolumen, el familiar francés avanza también en calidad de conjunto y sofisticación técnica para posicionarse como un modelo de prestigio y referencia. Ahora tiene el equipo de seguridad más completo, la gama de motores más variada y potente y los dispositivos tecnológicos más llamativos. Y lo completa con una línea afilada y con mayor presencia, y una flexibilidad interior que mantiene el práctico sistema de raíles para los asientos y admite múltiples configuraciones: es el monovolumen más avanzado. Competitivo y con dos carrocerías El Espace IV representa la gran apuesta de Renault en la categoría. Con el nuevo modelo, la marca espera alcanzar el 20% de todas las ventas de este sector. Y la meta parece accesible porque en conjunto ofrece más que sus rivales (Chrysler Voyager, Citroën C8, Toyota Previa...) y con unos precios competitivos. El nuevo Espace se pondrá a la venta el 15 de noviembre y mantendrá su oferta dual de carrocerías: Espace, con 4,6 metros de longitud, y Grand Espace, que sube a 4,8 metros, tiene más maletero e incluye siete butacas de serie. El Espace más barato se vende a partir de 26.100 euros (900 euros más con siete plazas). Y el Grand Espace, desde 31.200. Como un tren de alta velocidad El monovolumen francés evoluciona la estética del modelo anterior y se aleja del diseño rompedor de los últimos Renault (Megane, Vel Satis, Avantime...). Tiene una imagen potente y con personalidad, pero destaca sobre todo por su silueta, que recuerda a los trenes de alta velocidad. Esta impresión se refuerza además con la mecánica, que cuenta con los motores más potentes entre los monovolúmenes. Hay seis propulsores disponibles, tres de gasolina y tres turbodiésel. Entre los primeros, dos de cuatro cilindros (2.0 16v. de 140 CV y 2.0 turbo de 165 CV) y un poderoso 3.5 V6 de 245 CV que llegará el próximo enero. Y entre los turbodiésel, también dos de cuatro cilindros (1.9 y 2.2 dCi de 120 y 150 CV) y uno de seis, el 3.0 V6 dCi de 180 CV. Los dos V6 destacan por sus prestaciones (alcanzan 225 km/h.) y van unidos a cambios automáticos/secuenciales de cinco marchas. Y los motores de cuatro cilindros ofrecen un mejor consumo y vienen en origen con cambios manuales de seis marchas. Sin embargo, en la mecánica sorprende ante todo el comportamiento dinámico. El Espace IV comparte el chasis del Vel Satis y consigue una manejabilidad por encima de la media, que combina precisión de guiado y agilidad en cualquier tipo de vía, desde autopistas hasta carreteras secundarias. Y logra superar una de las asignaturas pendientes de estos coches. Cuatro acabados Los equipamientos disponibles terminan de definir la superioridad de contenidos del nuevo Renault. Se ofrece con cuatro acabados: Authentique, Expression, Privilege e Initiale, pero todos resaltan por su equipo de seguridad y dispositivos tecnológicos. El control de estabilidad ESP, los seis airbags, un completo ABS, la tarjeta electrónica de apertura y arranque, el climatizador con dos zonas de regulación independiente y el freno de mano automático vienen de serie en toda la gama. Y hay muchas opciones y caprichos.
sioc:created_at
  • 20021019
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1086
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20021019elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Sofisticación y dinamismo con siete plazas
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all