PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • El Forester es un turismo con mentalidad de todoterreno que sintetiza las ventajas de ambos conceptos. Tiene una carrocería break de altura comedida y con suficiente distancia al suelo. Y una tracción 4×4 con reductora y muchos más recursos en el campo que los todoterrenos ligeros. El resultado de este original cóctel es una conducción ágil y eficaz, tanto en carretera como fuera del asfalto, que le sitúa entre los familiares más versátiles: cubre casi todo lo que necesita una familia media y añade las excursiones de ocio. Comportamiento de turismo El nuevo Subaru no parece por dentro un todoterreno y se conduce casi como una berlina: posición de conducción similar, mandos precisos (volante, cambio...) y reacciones de turismo. La mayor rigidez del chasis y unas suspensiones más firmes aumentan la sensación de calidad. Su peso ajustado no penaliza la agilidad y, junto a la tracción 4×4, colabora a lograr un comportamiento eficaz. En ciudad circula con brío y tiene un buen ángulo de giro al maniobrar. En zonas de curvas acusa poco las inercias y apenas balancea, aunque es algo seco en pisos bacheados. Y en carreteras amplias y autopistas ofrece una buena estabilidad, da sensación de seguridad y viaja con más aplomo que otros todoterrenos ligeros. Además, los frenos son seguros y paran bien el peso, aunque el ABS alarga las frenadas en tierra. El nuevo Forester mantiene el motor 2.0 16v. de 125 CV con la elasticidad y el consumo mejorados. Responde con alegría a bajo régimen y viaja con soltura, aunque se queda algo justo al acelerar y adelantar. Y exige reducir en las subidas porque la cuarta y la quinta son largas. Una vez lanzado, aprovecha su aerodinámica y ofrece buenos cruceros y consumos bajos para un 4×4: 8 litros a ritmos suaves, 10 en conducción rápida y 11 en ciudad y campo. Tracción 4 × 4 y reductora La reductora, que completa la tracción 4×4, es la seña de identidad del Forester como todocaminos. Se conecta con una palanca y, junto a la elasticidad del motor, unos neumáticos mixtos muy eficaces y la altura libre al suelo (19 centímetros), aporta unos recursos sorprendentes en el campo y casi al nivel de algunos todoterrenos puros. Destaca su capacidad para subir cuestas empinadas y el bloqueo antirrampa, que impide que el coche se vaya hacia atrás. Circula con solidez en caminos, absorbe bien las zonas rotas y mantiene ritmos alegres sin perder confort.
sioc:created_at
  • 20021019
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 410
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 15
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20021019elpviamot_5/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Un turismo de campo
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all