PropertyValue
opmo:account
opmo:content
  • Algunas grandes marcas, atraídas por los destellos del Guggenheim, como Gucci (Rodríguez Arias, 4), Calvin Klein (Gran Vía, 45), DKNY (Gran Vía, 41) y Ermenegildo Zegna (Marqués del Puerto, 12), se han instalado en Bilbao oportunamente en los últimos tiempos. Pero esta ciudad orgullosa y de aire británico posee una larga trayectoria cuando se trata de comprar y vender bien (ya sean muebles, ropa, zapatos, libros o repostería). En el vestir aún circula el tópico de que es clásica, que hizo de los colores azul marino y gris bandera inevitable. Como todos los tópicos, tiene algo de verdad, pero Bilbao, un puerto de mar, se deja seducir por las nuevas tendencias y es capaz de alumbrar grandes diseñadores (Miriam Ocáriz a la cabeza). Como dejó escrito Unamuno: 'El mundo entero es un Bilbao más grande'. MOSEL (Gran Vía, 53) Treinta años tiene esta tienda de decoración y complementos para la casa que, según opina el patrón de Alessi, 'es una de las mejores de Europa'. Nada menos que 1.500 metros acondicionados por la arquitecta milanesa Cini Boeri (la tienda Knoll de Los Ángeles lleva su firma), llenos del mejor diseño europeo, con predilección por el italiano y nórdico: Molteni, Driade, Fredericia, Flexform, Friz Hansen. Últimamente se han decidido a fabricar muebles que, como los mejores ebanistas, trabajan con madera maciza. El dueño de Colette, la tienda más original y fashion de París, confesó que había viajado a Bilbao para inspirarse en la decoración de Mosel. TARTE (Ibáñez de Bilbao, 11) Uno de sus méritos, y raro, es que sus competidores admiten con naturalidad que posiblemente sea difícil encontrar otra tienda en España con un espíritu tan vanguardista y radical. Cuando las revistas especializadas de moda se empezaban a interesar por los nuevos talentos de la escuela de Amberes, entre los que destaca Martin Margiela, sus dueñas ya vendían en exclusiva sus propuestas minimalistas. Siempre, desde hace 16 años, han ido un paso por delante del resto. Entre sus firmas de cabecera, Issey Miyake, Yohji Yamamoto, Comme des Garçons, Dries van Noten y Bernhard Willhelm. El colmo, la bisutería de Wouters & Hendrix. ECHEGOYEN (Alameda de Recalde, 46) Es el contrapunto. Paul Smith, Marni, Pradasport y Dolce & Gabbana son los apuestas seguras de esta tienda sin estridencias. Visten a un amplio abanico de edades, desde los 30 hasta los 65 años, pero también tienen una clienta de Neguri de 84 años. Quizá vaya atraída por sus exquisitos sombreros, tan british, de Philiph Treacy. DOLCE VITA (Elcano, 15) En sólo un año ha demostrado su interés por desafiar la sobriedad tan característica de esta ciudad. Lo hizo con los algo exagerados, pero magníficos, bolsos de charol de Courrèges, que ya creíamos dignos de un museo de los años sesenta. Ahora está más centrada en la moda nacional, Ocáriz y Jorge Vázquez, o zapatos de Juan Antonio López, a quien algunos llaman el nuevo Manolo Blanik. Pero también se permite ofrecer lo más lanzado de las colecciones de Alberta Ferreti, Marc Jacobs y la línea de Chloe See by Chloe. CÁMARA (Euskalduna, 6) Una librería que ofrece gran variedad de revistas de arquitectura, fotografía, diseño, cine, pensamiento y moda, además de periódicos. SMITH & SMITH (Telesforo Aranzadi, 2) Su ropa de hombre define muy bien eso que se ha denominado el estilo bilbaíno, que en la ropa masculina sobre todo es sinónimo de estilo inglés: la blaizer, camisas de rayas o cuadros, el traje de franela gris... Pero (y de ahí su gran éxito) ha sabido avanzar sin perder pie. Sus marcas: Brooksfield, Valentino, Armani Jeans, Dolce & Gabbana, Black & Blue o New Traditional. LA SUIZA (Marqués del Puerto, 4) La masa de los pasteles de arroz, el dulce estrella de la repostería de Bilbao, está en su punto, que se sitúa un poco antes de quedarse seco, como la mayoría. El hojaldre de su brioche resiste pocas comparaciones y la tarta nórdica es una exquisita extravagancia para reponer fuerzas. POWER RECORDS (Villarias, 5) Doce años de una música que quiere escapar de la confortable seguridad de las listas de éxito y la radiofórmula. A menudo sorprende con discos inencontrables. UNIÓN RECYCLING (Somera, 18) Vende ropa nueva y usada, y esta última da gusto verla. Adquiere su mercancía en Bélgica. Especializada en ante, cuero, vaqueros Levi's antiguos y ropa de esquí, para los que aún tienen prejuicios hacia la ropa usada hay que saber que ha sido desinfectada, ha pasado por la tintorería y ha acabado en manos de buenas modistas que la dejan como nueva a buen precio. AMSTERDAM PLEIN (Plaza Nueva, 11) Ropa joven de moderno inglés setentero a muy buenos precios y, como la anterior, ropa usada impecable. MINIMIL (Marqués del Puerto, 6) El más puro minimalismo o moda básica intemporal, llevado a cabo por una familia donostiarra que ejecuta todo el proceso, desde la confección hasta la venta. LA PALMA (Correo, 3) Desde siempre, esta zapatería calza a toda la familia. Tod's, Hogan, Robert Clergerie, Pollini, Marc Jacobs, o el colmo del sibaritismo, los zapatos americanos para hombre de doble pespunte Allen Edmonds. FOR (Gran Vía, 22 y 48 / Víctor, 5) Es el reino del vaquero, de las camisetas, de los complementos y de la ropa de sport elegida con coherencia.
sioc:created_at
  • 20021102
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 1046
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 5
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20021102elpviavje_5/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
opmopviajero:subtitle
  • La sobriedad deja espacio a matices atrevidos junto al Nervión
sioc:title
  • De compras por el Bilbao más chic
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all