PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Mucha potencia, peso liviano y el mejor comportamiento dinámico. Estas tres características distinguen a las motos deportivas, que combinan prestaciones espectaculares y sensaciones intensas. Hay modelos de media y alta cilindrada (de 600cc a 1.000cc), pero todos conquistan por su temperamento: son motos de pura raza con estéticas agresivas, motores rabiosos y las técnicas más avanzadas. Las deportivas están pensadas para poder utilizarse tanto por la calle como en los circuitos, pero, aunque admiten el uso diario, tienen un carácter que limita la comodidad. Se aprecia ya a simple vista en la posición de conducción, pero sobre todo exigen cierta experiencia al piloto y capacidad para mantener la cabeza fría. Y por eso no son recomendables como primera moto ni como moto única. Además, las últimas propuestas reflejan un planteamiento cada vez más especializado y radical, que las acerca todavía más a las motos de competición. - BMW R1100 BOXER CUP Exclusiva y colorista. La R1100 Boxer Cup comparte la mecánica de la R1100 convencional, pero cuenta con una decoración de carreras: incluye los colores del departamento de competición de BMW y las pegatinas de los patrocinadores de la Boxer Cup, un campeonato monomarca que se corre con estas motos. Otros detalles, como las culatas del motor y los aletines de las ruedas, son también diferentes. FICHA TÉCNICA Motor: 2 cilindros boxer. Cilindrada: 1.085cc. Potencia: 98 CV. Comercialización: diciembre de 2002. Precio: 14.200 euros. - SUZUKI GSX 1000R Evolución perfeccionista. La nueva GSX 1000R conserva la base de la anterior, aunque con múltiples retoques. Así, ha recibido nuevo carenado, cúpula delantera y relojes. Y ahora presenta una imagen más diferenciada frente a sus hermanas pequeñas, las GSX 600 y 750R. Además, Suzuki ha mejorado el motor, ha adoptado una nueva puesta a punto en las suspensiones y ha modificado los frenos para mejorar su resistencia. FICHA TÉCNICA Motor: 4 cilindros en línea. Cilindrada: 998cc. Potencia: 162 CV. Comercialización: febrero de 2003. Precio: 13.700 euros. - KAWASAKI ZX-6R La marca japonesa lanza una doble ofensiva: un mismo modelo con dos cilindradas. La 636 para la calle, y la 600 para poder competir también en circuito (el reglamento supersport limita la cilindrada a 600cc). Pero las dos aportan líneas agresivas y técnicas avanzadas: embrague antibloqueo, eje trasero regulable para ajustar la capacidad de tracción y horquilla delantera invertida, la primera de su categoría. FICHA TÉCNICA Motor: 4 cilindros en línea. Cilindrada: 600cc y 636cc. Potencia: 112 y 113 CV. Comercialización: febrero de 2003. Precio: no declarado. - DUCATI 999S La 999S mantiene el motor de la anterior 998, pero estrena un traje diferente y componentes de mayor calidad. Conserva su creativo diseño, que se aprecia en detalles como el faro delantero, y acentúa la robustez con un carenado más rotundo. Además, en la mecánica destacan las suspensiones, que montan amortiguadores y horquilla delantera de la marca Öhlins, una solución que justifica en parte su prohibitivo precio. FICHA TÉCNICA Motor: 2 cilindros en V. Cilindrada: 999cc. Potencia: 136 CV. Comercialización: enero de 2003. Precio: 22.000 euros. - SUZUKI GSX 1000R Evolución perfeccionista. La nueva GSX 1000R conserva la base de la anterior, aunque con múltiples retoques. Así, ha recibido nuevo carenado, cúpula delantera y relojes. Y ahora presenta una imagen más diferenciada frente a sus hermanas pequeñas, las GSX 600 y 750R. Además, Suzuki ha mejorado el motor, ha adoptado una nueva puesta a punto en las suspensiones y ha modificado los frenos para mejorar su resistencia. FICHA TÉCNICA Motor: 4 cilindros en línea. Cilindrada: 998cc. Potencia: 162 CV. Comercialización: febrero de 2003. Precio: 13.700 euros. Mucha potencia, peso liviano y el mejor comportamiento dinámico. Estas tres características distinguen a las motos deportivas, que combinan prestaciones espectaculares y sensaciones intensas. Hay modelos de media y alta cilindrada (de 600cc a 1.000cc), pero todos conquistan por su temperamento: son motos de pura raza con estéticas agresivas, motores rabiosos y las técnicas más avanzadas. Las deportivas están pensadas para poder utilizarse tanto por la calle como en los circuitos, pero, aunque admiten el uso diario, tienen un carácter que limita la comodidad. Se aprecia ya a simple vista en la posición de conducción, pero sobre todo exigen cierta experiencia al piloto y capacidad para mantener la cabeza fría. Y por eso no son recomendables como primera moto ni como moto única. Además, las últimas propuestas reflejan un planteamiento cada vez más especializado y radical, que las acerca todavía más a las motos de competición. - KAWASAKI Z1000 Diseño rompedor y un motor poderoso. La nueva Kawasaki Z1000 sorprende con una estética futurista que no deja indiferente. Y también por su mecánica, más propia de una moto deportiva sin concesiones: horquilla delantera invertida, frenos con pinzas de anclaje radial y un sistema de inyección por doble mariposa que mejora tanto la potencia máxima como la respuesta en toda la gama de revoluciones. FICHA TÉCNICA. Motor: 4 cilindros en línea. Cilindrada: 953cc. Potencia: 144 CV. Comercialización: no declarada. Precio: no declarado. - KAWASAKI ZX-6R La marca japonesa lanza una doble ofensiva: un mismo modelo con dos cilindradas. La 636 para la calle, y la 600 para poder competir también en circuito (el reglamento supersport limita la cilindrada a 600cc). Pero las dos aportan líneas agresivas y técnicas avanzadas: embrague antibloqueo, eje trasero regulable para ajustar la capacidad de tracción y horquilla delantera invertida, la primera de su categoría. FICHA TÉCNICA Motor: 4 cilindros en línea. Cilindrada: 600cc y 636cc. Potencia: 112 y 113 CV. Comercialización: febrero de 2003. Precio: no declarado. - DUCATI 999S La 999S mantiene el motor de la anterior 998, pero estrena un traje diferente y componentes de mayor calidad. Conserva su creativo diseño, que se aprecia en detalles como el faro delantero, y acentúa la robustez con un carenado más rotundo. Además, en la mecánica destacan las suspensiones, que montan amortiguadores y horquilla delantera de la marca Öhlins, una solución que justifica en parte su prohibitivo precio. FICHA TÉCNICA Motor: 2 cilindros en V. Cilindrada: 999cc. Potencia: 136 CV. Comercialización: enero de 2003. Precio: 22.000 euros.
sioc:created_at
  • 20021109
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 997
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 13
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20021109elpviamot_3/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • DEPORTIVAS
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all