PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Variedad para vender más. El Ford Fusion es fiel a su nombre: un cóctel de conceptos que enriquece la gama del nuevo Fiesta. Esta versión innovadora combina soluciones de varios tipos de coches para ofrecer un conjunto más completo: la agilidad de los utilitarios, la capacidad interior de un monovolumen compacto y la imagen de los todoterrenos ligeros más pequeños. El mestizaje amplía sus virtudes como coche urbano y mejora la versatilidad de los utilitarios normales, bien en el uso familiar o como coche básico para los más jóvenes. Pero su peculiar diseño le permite sobre todo convertirse en la alternativa económica a los todoterrenos de colegio, los aparatosos 4×4 que utilizan muchas familias para llevar a los niños a clase o ir a la compra y que después nunca salen del asfalto. El nuevo Ford aspira a conquistar ese mercado con esta propuesta económica inspirada en los todoterrenos pequeños. Y no incluye tracción 4×4 porque no está pensado para el campo: sólo para ser práctico en ciudad y cumplir en carretera. Carrocería más alta El Fusion comparte la base mecánica del Fiesta con una carrocería más grande y diferente. Mide 4,02 metros de largo y 1,50 de alto, (10 y 7 centímetros más, respectivamente) y el aumento de medidas, sobre todo en altura, aporta algunas ventajas de los todoterrenos: visibilidad, sensación de seguridad... Pero sobre todo le hace parecer más grande y refuerza la percepción de dominio en ciudad, un aspecto cada vez más valorado por los usuarios y en especial por las conductoras. El nuevo Ford se parece mucho al Fiesta, aunque con los ángulos más marcados. Todo el frontal -parrilla, faros y parachoques- es diferente y aporta una imagen más sólida. Tiene un lateral similar, aunque más alto, con las aletas resaltadas y con un cuarto cristal. Pero el portón posterior presenta un aspecto un tanto pesado. Amplio, pero con detalles mejorables Aunque el Fusion es un concepto bastante ingenioso e innovador entre los utilitarios, Ford se ha quedado a medio camino al desarrollar el interior y no ha incluido los avances de los monovolúmenes compactos. Es amplio, tanto en las plazas delanteras como sobre todo atrás, y cuenta con un maletero generoso. Pero mantiene casi la misma escasez de huecos para objetos que el Fiesta: una buena guantera, un espacio delante del cambio, una cajita a la izquierda del volante y bolsas pequeñas en las puertas delanteras. Y sólo añade un hueco más sobre la consola central y otro oculto bajo la banqueta del copiloto. Sin embargo, la carencia más importante está en que no explota la flexibilidad interior para mover los asientos, lo que limita su sentido práctico frente a los monovolúmenes pequeños: las plazas traseras se pliegan por partes, pero no dejan el piso plano ni se pueden quitar. Y sólo el asiento del copiloto aporta funciones especiales. Por lo demás, el ambiente interior es austero, con unos plásticos de aspecto mejorable y algunas carencias sorprendentes: no hay tiradores en el techo para agarrarse ni espacio para apoyar el pie izquierdo del conductor. La posición de conducción es muy agradable y tiene una buena visibilidad, pero el interior acusa los ruidos aerodinámicos, y las suspensiones son enérgicas para viajar. Tres motores y dos acabados El Fusion comparte sus tres motores con el Fiesta y cuesta 1.000 euros más que su hermano. Hay dos versiones de gasolina, 1.4 16v. (80 CV) y 1.6 16v. (100 CV) y un 1.4 TDCi turbodiésel (68 CV). Y se ofrecen en dos acabados, Trend y Elegance, el primero con doble airbag, ABS y todo lo habitual; y el superior añade aire acondicionado, radiocasete y otros detalles. Conclusión El Fusion es un utilitario ingenioso pensado para la ciudad. Y puede cumplir como alternativa barata para quienes valoran la sensación de seguridad de los todoterrenos pero sólo los utilizan en asfalto. Ofrece una carrocería alta y robusta, un interior amplio, aunque demasiado austero, y un maletero desahogado. Y tiene una buena gama de motores, precios asequibles y un equipamiento de serie correcto.
sioc:created_at
  • 20021123
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1066
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 14
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20021123elpviamot_5/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Un utilitario con porte de todoterreno
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all