PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Nadie se atreve a fijar la fecha exacta del nacimiento de los pubs, pero muchos aceptan que la cerveza comenzó a servirse en las llamadas casas públicas inglesas (public houses, de allí su nombre) un milenio atrás. Con el paso de los años, las autóctonas ale y bitter perdieron terreno frente a la rubia lager e incluso el vino. Las modas extranjeras siguen imponiéndose no sólo en el paladar de los ingleses, sino en todo el entorno de sus populares pubs. La nueva estética de los bares, con diseños importados de Europa, amenaza con destruir una herencia arquitectónica y punto de encuentro social de sucesivas generaciones. Entre los estimados 5.000 pubs londinenses es díficil descubrir los locales con aroma de antaño. Los interiores oscuros, con paneles de madera, butacas tapizadas en terciopelo granate, alfombras desgastadas, donde los parroquianos rara vez alzan la voz, son imágenes condenadas a los archivos. En su lugar brotan los wine bars, de grandes ventanales y mesas corridas, o los gastropubs, en los que la comida mediterránea y asiática gana terreno a los típicos platos de roastbeef y fish and chips. En el milenario aniversario merece la pena rastrear las calles de Londres en busca del viejo pub, todavía inmune al virus del diseño funcional y moderno. Pintas de ale y bitter nunca faltan en estos locales gracias a los constantes esfuerzos por su supervivencia de la Campaign for Real Ale (Camra). Entre los más pintorescos y antiguos de la capital inglesa se consideran establecimientos como The Flask (14 Flask Walk) o The Hollybush (22 Holly Mt.), ambos en Hampstead; Fitzroy Tavern, (16 Charlotte Street, W1), donde bebían Dylan Thomas y George Orwell; The Porspect of Whitby (57 Wapping Wall, E1), desde donde se presenciaban ejecuciones de piratas, o, entre otros, The George Inn (77, Borough High Street, SE1), al sur del Támesis. Más información: - www.camra.org.uk. - www.goodguides.com. - www.visitbritain.com.
sioc:created_at
  • 20021130
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 387
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 2
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20021130elpviavje_2/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Mil años de 'pubs'
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all