PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • No son los coches más seguros en términos absolutos, pero sí los que mejor protegen a sus ocupantes cuando se produce un accidente. Al menos según los resultados de las pruebas de choque que realiza el organismo europeo Euro NCAP. Seguridad activa y pasiva El automóvil más seguro es el que combina la mejor seguridad activa y pasiva. La primera incluye todos los elementos que ayudan a evitar los accidentes: comportamiento dinámico (estabilidad, frenos...) y funcionamiento de los sistemas de ayuda a la conducción (ABS, ESP... ). En cambio, la seguridad pasiva es la que protege a los ocupantes una vez que se ha producido el accidente: resistencia y capacidad de absorción de la carrocería, funcionamiento de los dispositivos de protección (airbags, cinturones...). Aunque Euro NCAP analiza de momento sólo la seguridad pasiva, sus informes permiten conocer la protección que ofrecen algunos modelos en los accidentes más habituales: impactos frontales y laterales. Y este reportaje, que resume los resultados obtenidos hasta ahora, puede ser una buena herramienta de consulta para elegir coche nuevo. Un árbitro europeo Euro NCAP (New Car Assessment Program, o programa europeo de evaluación de coches nuevos) es un organismo independiente que realiza pruebas de choque a los coches más populares del mercado europeo. Y los resultados son públicos: basta acceder a la web www.euroncap.com. Este organismo nació en 1997 y es un consorcio en el que participan varios organismos europeos relacionados con el automóvil (Comisión Europea, asociaciones de consumidores...). Hasta el momento ha valorado ya la seguridad pasiva de cerca del 80% de los modelos que se venden en Europa. Las pruebas de choque se realizan en laboratorios especializados (como el Idiada español, en Barcelona). Y algunas son más exigentes que las que establece la normativa actual (velocidad de impacto...). Los mejores y las nuevas pruebas El Renault Laguna, con una nota de 94 sobre 100 puntos, es el que mejor ha superado hasta ahora la prueba de impacto frontal. Pero hay varios modelos -berlinas, monovolúmenes, todoterrenos- que han llegado al 100% en la de choque lateral. Euro NCAP analiza también las lesiones de los peatones en los atropellos. Y este ensayo específico ha revelado grandes carencias en el diseño de las carrocerías: muchos frontales no están preparados para amortiguar el impacto del cuerpo y reducir las lesiones. El Honda Civic, con el 72%, ha logrado la mejor calificación. Afortunadamente, la popularidad de estas pruebas va a permitir a Euro NCAP añadir a medio plazo otras muy importantes (vuelcos) e incluso de seguridad activa (distancias de frenado...). Así, los resultados serán cada vez más completos y fiables.
sioc:created_at
  • 20030208
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1618
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20030208elpviamot_2/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Los coches más seguros en caso de choque
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all