PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • La flexibilidad interior del Renault Scénic, las siete plazas del Opel Zafira y los accesorios prácticos de los mejores familiares. Todo ello con los brillantes motores TDI y la imagen prestigiosa de Volkswagen. El Touran es el primer monovolumen compacto de la marca alemana y llega con bastante retraso respecto a sus competidores. Sin embargo, reúne las mejores soluciones de estos coches para ofrecer uno de los modelos más avanzados de su categoría. Nace con todas las posibilidades de convertirse en la nueva referencia a superar, al menos mientras llegan los nuevos Scénic. El monovolumen alemán saldrá a la venta en España el 9 de mayo, con unos precios estimados a partir de 21.000 euros. Estética sin riesgos El nuevo Volkswagen estrena el chasis que montará la próxima generación del Golf, más grande que la actual y prevista para final de año. Mide 4,39 metros de largo y presenta una imagen bastante convencional, como es norma en la marca alemana. La línea busca el máximo aprovechamiento del espacio interior y no asume riesgos estéticos ni aporta nada nuevo. El frontal es muy parecido al del Polo, con la clásica parrilla de Volkswagen y unos faros multifocales que son lo único novedoso. El lateral tiene unos trazos muy cuadrados, sobre todo en la zona trasera, para poder alojar la tercera fila de asientos. La zaga incluye un portón con la base muy baja para facilitar las operaciones de carga. Se aprecia un cuidado trabajo aerodinámico en todos los detalles (parabrisas, parachoques) para aprovechar mejor el combustible. Sencillo, pero muy práctico La sencillez de diseño se mantiene también por dentro, con un salpicadero muy limpio y una consola central simple y ordenada. El ambiente es agradable, pero prima más la funcionalidad que la elegancia y abusa de los tonos grises en los plásticos y las tapicerías, al menos en los acabados inferiores (el superior Highline utiliza colores más oscuros). Sin embargo, Volkswagen ha echado el resto en el diseño de los elementos interiores para ofrecer la máxima habitabilidad y flexibilidad. Gracias a una anchura seis centímetros superior a la del actual Golf Variant (familiar), aporta una gran amplitud. La posición elevada de las banquetas traseras ofrece una buena visibilidad frontal a los pasajeros, la mejor solución para evitar los mareos y la sensación de claustrofobia. Lo importante en la práctica es que toda la gama Touran incluye de serie cinco asientos individuales. Los de la segunda fila se mueven en longitud, se pliegan y se pueden quitar uno a uno con bastante facilidad. Cuenta también con un maletero impresionante (695 litros con cinco plazas). Además se ofrece como opción (unos 600 euros) una banqueta posterior que permite formar otra tercera fila adicional y amplía la capacidad a siete plazas. Esta solución reduce el maletero a la mínima expresión y obliga a prescindir de la rueda de repuesto, que se sustituye por un kit de inflado con espuma, muy efectivo para arreglar pinchazos normales, pero totalmente ineficaz en reventones y bordillazos. El monovolumen alemán destaca también por la gran cantidad de espacios y huecos para objetos distribuidos por todas partes. En este aspecto se sitúa a la altura de los mejores (ver recuadro). Tres motores y tres acabados La gama Touran contará de entrada con tres motores: 1.6 FSi con inyección directa de gasolina y 115 CV y dos turbodiésel, el veterano y eficiente 1.9 TDi de 100 CV y un novedoso 2.0 16v. TDi de 136 CV. Pero el nuevo Volkswagen marcará la diferencia con su amplia oferta de cajas de cambio. Aunque todos los motores llevan una caja manual de seis marchas, se ofrecerá también un automático Tiptronic y, sobre todo, un nuevo manual automatizado denominado DSG, ambos con seis velocidades. Este último será la solución del futuro porque ofrece todas las virtudes de los manuales y los automáticos, pero elimina sus carencias: no aumenta el consumo ni pierde prestaciones. Habrá tres acabados, Conceptline, Trendline y Highline, todos con un completísimo equipo de serie en seguridad: seis airbags, ABS, control de estabilidad ESP y reposacabezas activos, que reducen las lesiones cervicales. Y también climatizador, radio-CD, elevalunas eléctricos...
sioc:created_at
  • 20030222
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 1166
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20030222elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • El Golf ya tiene su versión monovolumen
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all