PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Mirar escaparates en la calle de Faubourg Saint Honoré, tomar un café en una terraza del barrio de Saint-Germain-des-Près o recorrer el Museo del Louvre de arriba abajo pueden no ser las actividades favoritas de un niño de siete años. ¿Acaso es un motivo para dejar de visitar París en familia? En absoluto, porque en la capital francesa se multiplican las actividades apetecibles para los chavales, incluidos aquellos que no hablan francés. Sólo una advertencia: los miércoles, en Francia, muchos escolares no tienen colegio, por lo que ese día se multiplican las actividades, pero también la afluencia de público. 1 Experimentos alucinantes La Ciudad de las Ciencias y la Industria de La Villette (esa zona de ocio al noreste de París con parque, escenarios de conciertos, salas de exposiciones...) organiza dos recorridos especialmente pensados para niños de 3 a 5 años y de 5 a 12 acompañados por sus padres. Juegos y experimentos relacionados con el agua, la mecánica o el descubrimiento del cuerpo humano son la base de la diversión en esta zona del museo que se llama la Ciudad de los Niños. Por ejemplo, se puede fabricar un coche, hacer funcionar un molino, manejar una cámara o construir una casa. El único inconveniente es no tener tiempo para realizar todas las actividades (que cuentan con explicaciones en español). A la salida se puede prolongar la visita en los jardines de La Villette, donde hay camas elásticas, trapecios y laberintos. - Ciudad de las Ciencias y la Industria (0033 140 05 80 00 y www.cite-sciences.fr). 30, Avenue Corentin-Cario. Metro: Porte de la Villette. Horarios: de martes a sábado, de 10.00 1 18.00; domingos, de 10.00 a 19.00. Recorridos para niños (Ciudad de los Niños): a las 9.45, 11.30 y 13.30. Duración: 90 minutos; precio: 5 euros. Reserva, imprescindible: 0033 892 69 71 72. Además: el acuario, gratuito, de 10.00 a 18.00 (domingos, hasta 19.00); planetario, sesiones cada hora de 11.00 a 17.00 (excepto a las 13.00), entrada 2,50 euros, gratuito para los menores de siete años. 2 Veleros en miniatura Todos los niños parisienses lo han hecho alguna vez y puede ser una buena recompensa para quienes hayan soportado valientemente una visita al Louvre. En la misma puerta del museo, en el estanque del jardín de las Tullerías, se alquilan pequeños veleros, maquetas de madera de unos 50 centímetros de largo, que se manejan -con mejor o peor suerte- con la ayuda de una pértiga. La actividad está recomendada para niños a partir de los seis años, aunque los padres seguramente tendrán que ayudar un poco... Para los más pequeños y quienes lo prefieran, también hay un tiovivo de madera, de estilo antiguo, y se organizan paseos en burro por el jardín. A partir del 25 de junio, y durante casi todo el verano, no hay que perderse la feria de atracciones que ocupa parte del jardín y la plaza de la Concordia. Impresiona la gran noria iluminada. - Jardín de las Tullerías (0033 140 20 90 43). Entrada por la Rue de Rivoli. Metro: Tuileries o Concorde. Horarios: el jardín está abierto todos los días hasta la puesta de sol (ver horarios en la entrada). El acceso al parque es gratuito; las atracciones, de pago. Alquiler de veleros junto al estanque, a partir de las 12.00 (salvo los días de lluvia). Nota: también es posible alquilar miniveleros, dar una vuelta en poni o en coches de pedales y utilizar las zonas de juegos (de pago) en el jardín de Luxemburgo, como escala después de visitar el Barrio Latino y Saint-Germain-des-Près. 3 Curiosidades y mucha magia Un pequeño museo bien situado para hacer un alto tras visitar la plaza de los Vosgos y el barrio del Marais. Reúne una colección de espejos deformadores, autómatas, ilusiones ópticas interactivas y atracciones de feria de comienzos del siglo XX. Para los Harry Potter en ciernes, deseosos de descubrir los misterios de los grandes trucos de magia. La visita (que puede hacerse con una audioguía en español) va acompañada de un pequeño espectáculo. - Museo de la Curiosidad y de la Magia (0033 142 72 13 26 y www.museedelamagie.com). 11, Rue Saint Paul. A partir de seis años. Metro: Saint Paul. Horarios: abierto los miércoles, sábados y domingos, de las 14.00 a las 19.00. Hay que calcular una hora para la visita. Precio: 7 euros; menores de 12 años, 5 euros. 4 Piscinas de bolas, y más Toboganes, túneles, puentes de cuerdas, cascadas, piscinas de bolas... Un parque de actividades al aire libre especialmente interesante por su ubicación, a un costado del centro comercial y de ocio Forum Les Halles (el antiguo mercado de abastos) y a un paso del Centro Pompidou. De martes a domingo el jardín infantil está abierto a los niños de 7 a 15 años, sin sus padres. Los sábados, de 10.00 a 14.00, son bienvenidos todos los niños a partir de tres años, y también sus padres. Ideal para ir de compras o ver alguna exposición mientras que los pequeños disfruten jugando. Los miércoles se multiplica la afluencia de niños. - Jardín infantil del Forum Les Halles (0033 145 08 07 18 y www.forum-des-halles.com). 105 Rue Rambuteau. Metro: Les Halles. Horarios: cerrado los lunes y en caso de lluvia. Abre martes, jueves y viernes, de 9.00 a 12.00 y de las 14.00 a las 18.00; miércoles y sábados, de 10.00 a 18.00; domingos y festivos, de 13.00 a 18.00. Los horarios varían según la temporada: abierto hasta las 17.00 hasta Semana Santa, hasta las 18.00 en primavera y hasta las 19.00 en verano. Sesiones cada hora en punto. Precio: 35 céntimos. 5 Pasear por Bercy Village Si quieren probar la nueva línea de metro Meteor o si han ido a ver la biblioteca François Mitterrand, vale la pena cruzar el Sena para visitar Bercy Village. La zona de las antiguas bodegas de comerciantes de vinos se ha convertido en el destino de moda para los paseos familiares en la capital. Después de columpiarse, perseguir a los patos y visitar los huertos en miniatura del vecino parque de Bercy, uno puede darse una vuelta por el Cour Saint-Emilion para comer una crepe, y visitar las tiendas, que rivalizan en sus animaciones. Entre otras: Nature et Découverte, para los aprendices de ecologistas; Andaska, para conocer las últimas tendencias en surf o en montañismo; Animalis, una tienda de animales de compañía, una especie de minizoo permanente en el que uno no se cansa de ver comer a los conejos, el aseo de los gatos, las carreras de los hámsters o los peces tropicales en sus acuarios. Por último, Clubmed World ofrece talleres deportivos (iniciación al trapecio: 6 euros, miércoles de 15.00 a 17.00; iniciación a la escalada: 6 euros, miércoles, sábados y domingos de 14.00 a 17.00), e incluso un taller de circo. Y para los mayores, un local donde disfrutar, por ejemplo, de un brunch en familia. - Bercy Village (0033 810 81 04 10 y www.bercyvillage.com). Rue François Truffaut. Metro: Bercy. Hay que prever como mínimo una hora.Para todas las edades. 6París desde un globo cautivo Después de una visita a la torre Eiffel no hay que perderse el espectáculo de acrobacias en patín que anima habitualmente los jardines del Trocadero, al otro lado del Sena. Desde aquí se puede dar un rodeo por el parque de André Citroën, uno de los más vanguardistas de la ciudad. Si el tiempo lo permite, se puede hacer un viaje en globo cautivo para descubrir la magnitud de París desde 150 metros de altura. El vuelo es breve y caro (10 euros por 10 minutos), pero también impresionante. - Entrada del parque: Quai André Citroën. Metro: Javel. Vuelo en globo: 0033 144 26 20 00 y www.volenballon.com. Conviene llamar antes para asegurarse de que el tiempo permite el vuelo. Para todas las edades, siempre que los niños vayan acompañados. Precios: adultos, 10 euros; niños de 12 a 17 años, 9 euros; de 3 a 11 años, 5. 7 Galería de la evolución Una actividad infantil después de una visita al barrio de Mouffetard o a Notre Dame. Para los aprendices de paleontólogos y para los demás, el Museo Nacional de Historia Natural -la Galería de la Evolución- recuerda una inmensa arca de Noé en la que trotan todos los animales -disecados- de la creación. Esta colección de zoología, acumulada por los viajeros naturalistas desde el siglo XVIII, es espectacular para los más pequeños y apasionante para los mayores. Además del folleto disponible en la entrada, en cada etapa de la visita hay a disposición del público textos en español. - Museo Nacional de Historia Natural. Galería de la Evolución (0033 140 79 30 00 y www.mnhn.fr/evolution). 36, Rue Geoffroy Saint-Hilaire. Metro: Jussieu o Censier-Daubenton. Horarios: de miércoles a lunes, de 10.00 a 18.00. Los jueves, horario nocturno hasta las 22.00. Cierra los martes. Prever una hora y media mínimo. Recomendado a partir de seis años. Precio: adultos, 7 euros; gratuito para los menores de 18 años. 8 Un jardín en lo alto Desde la plaza de la Bastilla hasta el bosque de Vincennes. Es el resultado de una hábil reconversión del viaducto de una línea de ferrocarril: las arcadas se han convertido en tiendas de diseño y talleres artesanales, y se han rebautizado con el nombre de Viaducto de las Artes. Al pasar se puede ver a un ebanista o un tapicero en pleno trabajo. Por encima, las vías se han convertido en un largo jardín elevado de 4,5 kilómetros de longitud, apodado La Coulée Verte (el pasillo verde), ideal para recorrerlo andando, en patines o patinete. A mitad de trayecto hay un parque con zona de juego. - Promenade Plantée (www.promenade-plantee.org). Acceso desde el comienzo de la Avenue Daumesnil. Metro: Bastille. Horario: prever entre 15 minutos y una hora. Para todas las edades. Precio: visita gratuita. FUERA DE PARÍS 9 Al este: el Parque Floral No sólo es un jardín botánico con exposición de flores, especialmente bonito en primavera, sino también uno de los terrenos de juego preferidos de los pequeños parisienses, a las puertas del castillo de Vincennes. Para descubrir el parque se puede alquilar una parisienne, una especie de bicicleta de cuatro ruedas (7 euros la de dos plazas; 10 euros, la de 4) para recorrer los caminos, o montarse en un trenecito. También es posible jugar al minigolf, probar las atracciones o sencillamente disfrutar de las zonas de juego. - Parque Floral (0033 155 94 20 20 y www.parcfloraldeparis.com). Explanada del castillo de Vincennes. Metro: Château de Vincennes. Horarios: abierto todos los días hasta las 17.00 en invierno y hasta las 20.00 en verano. Para todas las edades. Prever, como mínimo, dos horas, aunque también se puede pasar toda la tarde. Precio: entrada, 1,50 euros; niños de 6 a 17 años, 0,75 euros; gratuito para los menores de seis años. Atracciones aparte, abiertas a mediados de marzo, a partir de las 14.00. 10 Al oeste: tiovivos y más El jardín de Aclimatación es el lugar de encuentro tradicional de las familias parisienses, en el bosque de Boulogne. Se suceden las actividades infantiles para todas las edades: atracciones clásicas -tiovivos, camas elásticas, puestos de tiro al blanco y minigolf-, y además una pajarera y barcos teledirigidos. Destacan la granja infantil, con su patio, y la Maison Enchantée (la casa encantada), revestida de espuma para los pequeños, a los que se admite a partir de los nueve meses. Pueden quedarse una hora o una tarde entera con las educadoras, mientras los niños mayores puedan disfrutar de otros rincones del parque. Lo más difícil será irse de allí. En verano, el Musée en Herbe, un minimuseo, organiza juegos y actividades en español. - Jardín de Aclimatación (0033 140 67 90 82 y www.jardindacclimatation.fr). Bosque de Boulogne. Metro: Sablons. Posibilidad de acceso en un trenecito que sale de la Porte Maillot (5 euros). Para todas las edades. Horarios: abierto todos los días de 11.00 a 19.00 entre junio y septiembre y de 10.00 a 18.00 entre octubre y mayo. Precio: entrada, 2,30 euros, atracciones aparte (se pueden comprar cuadernillos de entradas). Gratuito para los menores de tres años.
sioc:created_at
  • 20030222
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 2031
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 1
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20030222elpviapor_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
opmopviajero:subtitle
  • El París más divertido, en 10 visitas, museos, barrios y excursiones
sioc:title
  • La gran capital europea de los niños
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all