PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Todavía hay tiempo para contemplar los coches y prototipos más espectaculares, vivir sensaciones de vértigo en las pistas de todoterreno y los simuladores de fórmula 1 o aprovechar los descuentos especiales de las marcas durante el certamen para comprar coche nuevo. Son las actividades preferidas por el público que ha acudido hasta ahora al Salón de Barcelona, que sigue abierto este fin de semana: la feria cierra sus puertas mañana, domingo, a las diez de la noche. Futuro prometedor La muestra catalana va camino de alcanzar este año un éxito espectacular. En el primer fin de semana acudieron más de 400.000 personas, y, según Enrique Lacalle, presidente del certamen, "estas cifras confirman que se va superar el millón de visitantes y con ello se conseguirá un nuevo récord europeo en un salón del automóvil". La asistencia a la presente edición augura un buen futuro para la próxima, en 2005, y permite dejar atrás los problemas surgidos en 2001, cuando el descontento por la adjudicación de espacios provocó la ausencia de casi todas las marcas de importación: desde Porsche a Volvo, Honda... Protagonistas, los supercoches Los Ferrari Enzo, Ford GT y Porsche Carrera GT, tres superdeportivos de calle con líneas y prestaciones imponentes, han acaparado el protagonismo del evento. Y también los prototipos deportivos, como los Seat Cupra GT y Jaguar XF 10, dos sorprendentes conceptos diseñados en Barcelona. Además, el Audi Nuvolari, que podría convertirse en la versión cupé del nuevo A6, ha centrado la atención. El panorama se ha completado con las novedades del año. Las dos nuevas carrocerías del Renault Mégane han sido los grandes estrenos comerciales. Y también los nuevos Lancia Ypsilon, Audi A3, Opel Meriva, VW New Beetle Cabrio, Porsche Cayenne... Junto a todos ellos han sorprendido los coches de competición: desde el Citroën Xsara de Carlos Sainz hasta el Renault Fórmula 1 de Fernando Alonso. Simuladores muy reales Entre las actividades más sugerentes de este último fin de semana destacan los simuladores. Quizá por la afición que han despertado los éxitos de Alonso o bien por la celebración del Gran Premio de España de Fórmula 1 en el circuito de Montmeló (hoy hay entrenamientos cronometrados y mañana, la carrera), lo cierto es que este salón cuenta con una amplia oferta de simuladores de conducción. Y algunos tienen un realismo espectacular: son maquetas de monoplazas a escala real conectadas a pantallas panorámicas que reproducen las sensaciones de los pilotos al acelerar, frenar, trazar una curva... Pero lo mejor es que todavía se pueden disfrutar: el de BMW en su stand, el de Ferrari en el de Vodafone... Además hay tiempo para practicar en las pistas de todoterrenos y quads o asistir a los cursos de conducción (ver página siguiente). Descuentos para comprar La compra de un coche nuevo es otro objetivo prioritario de muchos asistentes. Hay quien aprovecha para ver de cerca las alternativas y en algunos casos sale de la muestra con coche nuevo. Los descuentos especiales de las marcas, válidos sólo durante el Salón, ayudan a despejar dudas. Por lo demás, muchas curiosidades que merece la pena ver: el robot de la película Cortocircuito y el concurso de pintura de Nissan -los estudiantes de Bellas Artes decoran el nuevo Micra- son algunas de ellas. Y como aliciente final se puede ganar un coche de 60.000 euros. Para participar en el sorteo basta con recoger un pasaporte a la entrada y sellarlo en cada uno de los siete palacios. Después se introduce en las urnas de la salida y a esperar. ¡Suerte!
sioc:created_at
  • 20030503
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 990
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20030503elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Fin de fiesta a toda máquina
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all