PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Mucho movimiento. El Salón de Barcelona sigue en plena actividad y a lo largo de la semana ha servido de escenario a la presentación de más novedades del mercado, tanto de modelos de serie como de prototipos. Deportivo español Una de las más llamativas ha sido la presentación del concepto Jaguar XF10, un imponente deportivo creado por la empresa catalana de diseño Fuore Desing. Se trata de un cupé biplaza desarrollado a partir de un Jaguar XK. Utiliza su chasis, pero con una carrocería y mecánica diferentes. Resalta ante todo el motor, un 7.0 V10 de 640 CV que procede de la Fórmula 1 y permite ofrecer prestaciones contundentes: más de 350 km/h. y sólo 3,8 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h. Jaguar no ha decidido de momento la fabricación de una pequeña serie de este modelo. Renault y Peugeot Pero, además de los prototipos, hay también novedades comerciales importantes. En este aspecto, la gran protagonista ha sido Renault, que ha desvelado las últimas carrocerías de la familia Mégane: Sedán (cuatro puertas) y Grand Tour (familiar). Las dos se comercializarán en España en septiembre y tienen como particularidad una distancia entre los ejes delantero y trasero superior a la de sus hermanos (6,1 centímetros), lo que aporta una habitabilidad reseñable. Según Renault, las nuevas versiones ofrecen las plazas traseras más amplias de su categoría y unos maleteros muy generosos: 510 litros el Sedán y 485 el Grand Tour. Estas nuevas variantes de la familia Mégane estarán disponibles con tres motores de gasolina, 1.4 16v. (98 CV), 1.6 16v. (115 CV) y 2.0 16v. (136 CV), y dos turbodiésel, los 1.5 dCi (80 y 100 CV) y 1.9 dCi (120 CV). Peugeot también ha aportado sus novedades, como la puesta al día del 406 Coupé, presente en su stand. Este modelo, que se lanzó en 1997, recibe ahora su primera actualización y estrena frontal, nuevos faros, parrilla y paragolpes. El interior presenta retoques de detalle (consola con acabados metálicos, tapizados diferentes, nuevo filtro antipolen para el climatizador...). Y la seguridad se refuerza con la incorporación del control dinámico de estabilidad ESP como equipamiento de serie en toda la gama. Los motores, en cambio, no varían: 2.2 de 160 CV y 3.0 V6 de 210 CV en gasolina, y 2.2 HDi de 136 CV en turbodiésel. Nuevos 'pick-up' Isuzu y Ssanyong completan la agenda de lanzamientos del Salón de Barcelona. Las dos han elegido el certamen catalán para presentar sus nuevos pick-up. El de Isuzu se denomina D-Max y llegará a España a finales de este año. Se ha desarrollado en colaboración con General Motors y es el primer modelo que la marca fabrica en Tailandia. El nuevo D-Maz puede cargar una tonelada en la caja posterior y se ofrece en tres versiones: cabina sencilla, media y doble. La primera cuenta con tracción trasera y lleva un motor 2.5 turbodiésel de 101 CV. Y las otras dos, que incluyen tracción 4×4, montan un propulsor 3.0 turbodiésel de 131 CV. Además tienen un planteamiento más cuidado que se refleja, entre otras cosas, en el equipamiento: doble airbag, ABS y aire acondicionado, de serie. El pick-up de Ssanyong ha recibido el nombre de Musso Sports y es la versión con caja descubierta del todoterreno Musso. Saldrá a la venta en España el próximo diciembre con un motor 2.9 turbodiésel de 120 CV y origen Mercedes. Cuenta con cabina doble y capacidad para transportar hasta 400 kilos en la caja trasera.
sioc:created_at
  • 20030503
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 823
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 13
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20030503elpviamot_4/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Siguen los estrenos
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all