PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
is opmo:cause of
opmo:content
  • Tres descapotables pequeños y asequibles para disfrutar las ventajas lúdicas de estos coches sin realizar desembolsos prohibitivos. Aprovechan la base de modelos utilitarios y están pensados para el público joven, aunque pueden ser también una buena alternativa como coche de diario para solteros y parejas sin hijos, e incluso para conductores de cierta edad, libres ya de responsabilidades familiares, que quieran darse un capricho. Los nuevos descapotables de bolsillo cuestan entre 17.000 y 20.000 euros y ofrecen casi todas las virtudes de los coches descubiertos para conducir a cielo abierto sintiendo el aire en la cara. Pequeños y muy diferentes En esta prueba se enfrentan tres modelos pequeños y económicos con motores 1.6 de gasolina, que ofrecen buenas prestaciones para disfrutar al volante y consumos aceptables. Además, cada uno aporta soluciones propias diferenciadoras que le distinguen. El ganador es el Peugeot 206 Coupé-Cabrio, un descapotable innovador que ha superado todas las previsiones de ventas. El modelo francés estrenó en su momento un innovador techo metálico retráctil, hasta entonces reservado a los descapotables más exclusivos. Esta solución aporta las ventajas de los cabrios cuando se circula descubierto y la protección de los cupés si se viaja cerrado. Pero, aparte de su sentido práctico, se impone también por la calidad de conjunto, con un motor rápido y divertido, un comportamiento dinámico conseguido y unos precios competitivos para lo que ofrece. El 206 C-C 1.6 16v. cuesta 17.710 euros y tiene una versión 2.0 16v. de 138 CV que ofrece unas prestaciones superiores y sube a 20.070 euros. El Citroën C3 Pluriel es también un descapotable muy vanguardista. Comparte la base mecánica del C3, pero añade una carrocería de tres puertas con elementos desmontables que ofrece múltiples configuraciones. Así, la capota eléctrica de lona permite destapar el techo por partes o al completo e incluso se puede plegar junto a la luneta trasera y guardar el conjunto en la base del maletero. Y se pueden desmontar los pilares laterales para convertirlo en spider. El Pluriel tiene además el interior más amplio y práctico y unos precios ajustados: entre 2.000 y 3.000 euros más que un C3 equivalente. La versión 1.6 Sensodrive de la prueba cuesta 17.080 euros, y hay otra más barata con motor 1.4 (75 CV) por 15.420. El Ford Streetka es la variante descubierta del Ka, un pequeño descapotable biplaza que destaca por su línea deportiva y futurista. Este juguete juvenil, muy ágil y divertido, se vende en versión única con un motor 1.6 de 95 CV. Pero tiene un precio excesivo, 19.500 euros, que reduce su atractivo.
sioc:created_at
  • 20030816
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 668
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 14
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20030816elpviamot_2/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • El Peugeot impone su calidad de conjunto
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all