PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • DE CIUDAD DEL CABO, la llamada "ciudad madre" de Suráfrica, lo primero que llama la atención es su emplazamiento. Está protegida por el anfiteatro natural que forman la impresionante Table Mountain y el azul del océano de la bahía Table. Es una ciudad elegante y cosmopolita, que nada tiene que envidiar a cualquier urbe europea. Subimos en el funicular que lleva hasta la misma cima de la Table Mountain para descubrir la inmensidad de la ciudad y el océano a nuestros pies. Visitamos los maravillosos jardines de Kirstenbosch. Recorrimos la costa para llegar a la reserva natural del cabo de Buena Esperanza, que en primavera se transforma en una explosión de color al florecer toda la vegetación, y atravesamos las Winelands (tierras del vino), donde la arquitectura tradicional holandesa de muchas bodegas y poblaciones resalta sobre un paisaje de laderas y valles. Un día optamos por una excursión alternativa. Todos hemos oído hablar de Suráfrica en la época del apartheid, pero ¿qué ha quedado de aquello? Una visita guiada (por supuesto) a los Cape Flats, el mayor conjunto residencial de Ciudad del Cabo, que se extiende más allá del aeropuerto, habitado sólo por negros y mestizos, te hace recordar una de las mayores injusticias que se han cometido en el mundo. A partir de 1966, miles de personas fueron obligadas a trasladarse a esta inhóspita área al declararse el barrio donde vivían, el Distrito 6, "zona blanca". Nuestra excursión comenzó con una visita al Museo del Distrito 6, que rinde un homenaje a la memoria de todas aquellas gentes. Después recorrimos en coche los asentamientos. Allí pudimos comprobar que la necesidad agudiza el ingenio, ya que multitud de negocios han surgido al margen de la economía formal. Estos barrios periféricos son como otra ciudad aparte. El resto del viaje seguimos descubriendo lugares y paisajes encantadores y disfrutamos de ellos con la esperanza de que el futuro de los jóvenes surafricanos se presente más claro y prometedor.
sioc:created_at
  • 20030913
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 340
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 6
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20030913elpviavje_7/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Un 'tour' diferente en Ciudad del Cabo
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all