PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • La versatilidad de la tracción 4×4 para circular dentro y fuera del asfalto, la originalidad de los motores Boxer y unas carrocerías amplias y funcionales. Éstos han sido siempre los argumentos de los Subaru Legacy, pero la cuarta generación que llega ahora añade un diseño más sugerente y una calidad de conjunto más refinada que tienen como objetivo competir con los fabricantes alemanes de prestigio. El nuevo Legacy ya está a la venta en España con unos precios a partir de 27.600 euros. Treinta años con tracción 4×4 Subaru es una marca especializada en turismos con tracción 4×4: desde la aparición del Leone, en 1972, lleva ya siete millones de unidades vendidas. Pero ahora quiere dar un salto adelante para convertirse en la réplica japonesa a los turismos con tracción integral de los fabricantes europeos más codiciados, como Audi, BMW... El cambio de estrategia se aprecia muy bien en el nuevo Legacy, su modelo superior, que supera las carencias estéticas del anterior y ofrece una línea más estilizada, interiores mejor acabados, mecánicas más potentes y equipamientos muy completos. Dos carrocerías con estilo Las carrocerías de los nuevos Legacy presentan una imagen más moderna y sugerente. Además utilizan materiales ligeros, como el aluminio, para reducir el peso y cuentan con una buena aerodinámica (CX de 0,28) y un centro de gravedad más bajo que mejoran las prestaciones, los consumos y el comportamiento dinámico. Sin embargo, los cambios más importantes se aprecian sobre todo en el interior, con un diseño atractivo, mejores materiales y una calidad de elaboración y acabados que se acerca a las mejores berlinas alemanas y supera lo que ofrecen otros modelos japoneses similares. Destaca el salpicadero, con los plásticos en dos tonos y una pantalla multifuncional bien integrada; las tapicerías, en su mayoría de cuero, y otros detalles. Y ofrecen una habitabilidad correcta y un buen maletero, especialmente amplio en la versión familiar. El nuevo Legacy se ofrece en carrocerías Sedan y Station Wagon (1.800 euros más), que están disponibles con dos motores de gasolina: el 2.5 16v., que ahora tiene 165 CV (desde 27.600 euros) e incluye hasta reductora, y un nuevo 3.0 de seis cilindros y 245 CV (30.000), que se sitúa entre los más potentes de su cilindrada. El primero monta un cambio manual de cinco marchas y dispone como opción de un moderno automático / secuencial (1.400 euros más) que incorpora el control de estabilidad. El 3.0 R se vende sólo con el automático. Además hay una versión todocaminos con una estética específica y suspensiones más altas. Se denomina Outback (ver recuadro), completa la gama y se posiciona como rival directo del Audi Allroad, aunque con unos precios más asequibles (desde 31.500 euros). Todos ellos, el Outback en particular, son muy apropiados para los aficionados a la montaña, la caza y los deportes de invierno: la traccción 4×4 de serie asegura una mayor movilidad en pisos de baja adherencia (tierra, hielo...) y con climatologías adversas (nevadas...). Y la reductora de las versiones 2.5 aporta unos recursos en el campo similares a los de los todoterrenos ligeros, pero con las ventajas de comportamiento en carretera que ofrecen los turismos. Muy bien equipados El otro gran argumento de los nuevos Subaru es su generoso equipamiento de serie. Todos incluyen tracción 4×4, seis airbags, ABS, reposacabezas delanteros activos, climatizador, radio-CD, control de velocidad de crucero, ordenador de viaje, asiento del conductor eléctrico, barras portaequipajes, techo solar (doble en los Station Wagon)..., e incluso tres años de garantía o 100.000 kilómetros, y hasta tapicería de cuero en toda la gama, con la excepción del Outback 2.5. Y salvo el motor 2.5 con cambio manual, el resto incluye el control de estabilidad ESP. La única opción es el navegador (2.800 euros).
sioc:created_at
  • 20030927
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 847
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 13
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20030927elpviamot_2/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Japoneses con tracción integral
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all