PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • "Su piel exterior se puede variar electrónicamente, mientras que su interior debe, como una caja negra de posibilidades ocultas, inspirar a los comisarios". Lo dice el arquitecto inglés Colin Fournier, autor, junto a Peter Cook, del recién terminado edificio del Kunsthaus Graz, el nuevo museo de arte contemporáneo de la segunda ciudad más grande de Austria. Y a partir de hoy mismo, 25 de octubre, el público podrá ver por vez primera la transformación interior de este espacio (11.100 metros cuadrados) con la exposición inaugural Imaginacion, la percepción en el arte, relato artístico a través de instalaciones acústicas, fotografías, pinturas y esculturas. El edificio -que ha recibido, por su aspecto futurista a modo de dragón, el apodo de friendly alien, el alien amigable- se inauguró el pasado 27 de septiembre y permaneció abierto al público durante dos días, antes de afrontar la preparación de la primera muestra. Pero quizá lo más llamativo sea su fachada, su piel exterior, que se convierte en una especie de pantalla de proyección de imágenes gracias a 925 círculos de luces. Junto con la Isla en el Mur (un anfiteatro en forma de concha proyectado en el río Mur por el arquitecto estadounidense Vito Acconci), el museo es uno de los proyectos arquitectónicos más destacados del año cultural europeo que Graz celebra este 2003, y que finalizará el 31 de noviembre. - Kunsthaus Graz (www.kunsth ausgraz.at, 00 43 316 80 17 97 02). - www.graz03.at.
sioc:created_at
  • 20031025
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 249
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 2
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20031025elpviavje_4/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • El amigable 'alien' de Graz
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all