PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • CAMBIO DE RUMBO. El lanzamiento del Altea es el pistoletazo de salida de la nueva etapa que inicia Seat tras integrarse en el grupo Audi. La marca española va a resaltar su deportividad como principal seña de identidad, un aspecto que hasta ahora se apreciaba más en la potencia de sus mecánicas que en el diseño exterior. Además, la gama Seat completará la de Audi en las categorías en que el fabricante alemán no esté presente. El mejor ejemplo de esta nueva política es el Altea, un monovolumen compacto de estilo deportivo que cubre un hueco no ocupado por Audi. Llegará la próxima primavera, permitirá aumentar las ventas de Seat en unas 80.000 unidades anuales y será la alternativa deportiva a los Scénic, Picasso... Los cambios seguirán más adelante con el Salsa, el sustituto del actual León, que podría llegar en 2005. Tendrá una línea estilizada, casi de cupé, y se convertirá en una propuesta deportiva, pero con precios más asequibles que el Audi A3. El Altea y el Salsa reflejan las ideas del italiano Walter de Silva, creador de los Alfa 147 y 156, y actual responsable de diseño del Grupo Audi. Y según Lewis Steve, jefe de diseño de Seat, los dos muestran el nuevo ADN de la marca: "Nuestro objetivo es conseguir un estilo deportivo y diferente que se salga de lo convencional. Haremos coches familiares, pero dando prioridad al aspecto emocional sobre el sentido práctico". PRIMEROS KILÓMETROS Mientras prepara el lanzamiento del Altea, Seat ha invitado a probar el prototipo de este coche mostrado en los últimos salones. El diseño disimula bien las formas aparatosas de los monovolumen y aporta un estilo más dinámico que le distingue. El frontal afilado con el logo destacado y los faros rasgados conforman la nueva cara de la marca. Y la cintura lateral alta y la zaga abombada aumentan la superficie de chapa y reducen la de cristal para encapsular el interior y reforzar su carácter. La deportividad se remarca con detalles como el nervio que recorre las puertas, las aletas y un interior moderno con una instrumentación vanguardista. En el aspecto dinámico, el Altea anuncia una agilidad y comportamiento muy similares a los turismos de su tamaño. Las claves para lograrlo son una altura comedida, en torno a 1,5 metros (10 centímetros menos que un Scénic) y el chasis ágil de Seat. Además compartirá chasis y motores con el Audi A3: 1.6 y 2.0 FSi (115 y 150 CV), en gasolina, y 1.9 y 2.0 TDi (105 y 140 CV), en turbodiésel. Y más adelante se ofrecerá una versión Cupra más potente y radical. 'CHIP' DE POTENCIA DE SEAT Como anticipo a su nueva estrategia de modelos más deportivos, Seat acaba de lanzar unos chips desarrollados por Seat Sport que permiten aumentar la potencia y prestaciones de sus motores turbodiésel. El montaje se puede realizar en cualquier concesionario y servicio oficial Seat y no se pierde la garantía original del vehículo. Los chips son compatibles con tres versiones del motor 1.9 TDi. Así, hay uno para la variante de 100 CV, disponible en los Ibiza y Córdoba; otro para la de 110 CV que montan los León y Toledo, y el tercero para la de 115 CV que lleva el Alhambra. Los chips para los motores de 100 y 110 CV aumentan la potencia a 125 CV y cuestan 750 euros (más IVA). Y el de la mecánica de 115 CV eleva el rendimiento hasta 140 CV y cuesta 800 euros (también sin IVA). La mejora de las prestaciones es significativa y apenas afecta a los consumos. Un Ibiza TDi de 100 CV acelera de 0 a 100 km/h. en 10,8 segundos y con el chip de 125 CV tarda sólo 9,4 segundos.
sioc:created_at
  • 20031108
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 645
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 13
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20031108elpviamot_4/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Monovolumen deportivo
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all