PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • El Axis Mundi, o lugar que sustenta el cielo para los antiguos pobladores del archipiélago, siempre tuvo un halo de enigmática grandeza entre los zainos colores de sus lavas y su cumbre blanqueada por la nieve. Pero el embrujo del volcán más alto del Atlántico con una de las formas más peculiares de cuantos se reparten por el mundo no fue el motivo principal de su declaración como parque nacional el 22 de enero de 1954, sino sus méritos paisajísticos y ecológicos. Desde que el naturalista alemán Alexander von Humboldt visitó el Teide en junio de 1799, el interés científico por el archipiélago cambió radicalmente. Sus fabulosas descripciones sobre la geología, botánica, vulcanismo, climatología y bellezas naturales de Tenerife contribuyeron a aumentar la valoración y conocimiento de las islas por los científicos naturalistas y viajeros desde ese momento. Siglo y medio después, y tras varias intentonas anteriores, la montaña más alta de España es declarada el primer parque nacional de las islas Canarias. Su gran interés turístico impulsó un nuevo concepto de espacio natural protegido, sustentado en la buena gestión del aprovechamiento y protección de los recursos naturales. Actualmente, el parque nacional del Teide mantiene una cifra de visitas que ronda los tres millones y medio de personas al año, la mayor de todos los parques españoles. Dentro de su extensión de 18.990 hectáreas se integra un paisaje de excepcional belleza, donde las peculiaridades y endemismos de flora y fauna salpican cada rincón. Cuenta con dos centros de visitantes: El Portillo y Cañada Blanca; un jardín botánico, cerca de El Portillo; un centro de actividades en la naturaleza, y un museo. Entre los eventos programados durante 2004 para celebrar el 50º aniversario del parque se pondrá la primera piedra del que será el futuro centro administrativo, de servicios y de interpretación de La Orotava. Además, en las diferentes instalaciones del espacio natural se sucederán varias conferencias y jornadas, excursiones y una exposición itinerante sobre la historia del parque. También se editarán tres libros: El camino de Chasna, El Teide, una mirada histórica y Guía geológica del Teide. - Más información: www.mma.es.
sioc:created_at
  • 20040117
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 395
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 2
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20040117elpviavje_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Aniversario de altura
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all