PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina y las vacaciones de verano a pocos meses vista, llega Exponáutica, el salón náutico de Madrid que cumple este año su sexta edición. La muestra se celebrará en el pabellón 9 del Recinto Ferial Juan Carlos I y permanecerá abierta desde el 24 hasta el 28 de marzo. Allí se podrán encontrar las principales novedades del sector, desde las últimas motoras y veleros hasta motos de agua, tablas de surf, accesorios y actividades náuticas que se ofrecen en España. Más de 250 embarcaciones Un centenar y medio de empresas expondrán sus productos y servicios en los 14.000 metros cuadrados que ocupa la feria madrileña de la náutica de recreo. Así, los aficionados podrán ver 250 embarcaciones de todo tipo, con esloras entre 3 y 15 metros. Y tendrán a su disposición una variada gama de accesorios, complementos y servicios para garantizar el éxito de sus próximas navegaciones. Barcos a motor Las embarcaciones a motor concentran gran parte de la oferta disponible en España y son también las grandes protagonistas de Exponáutica. La muestra reúne un gran número de lanchas deportivas, tanto de propulsión interior como fuerabordas, y también las embarcaciones diseñadas especialmente para la pesca deportiva. La tendencia dominante sigue siendo el aumento de las esloras, puesto que los aficionados demandan cada vez barcos más grandes. Así, se podrán contemplar algunas embarcaciones de gran tamaño, como el Endurance 41 del astillero italiano Cranchi, el espectacular Ferretti 460 y los modelos medios del prestigioso fabricante español Astondoa. Entre las novedades destaca la presencia de Chris Craft, un veterano fabricante norteamericano que presenta sus modelos en Exponáutica. También estarán presentes los principales astilleros españoles, unos con sus gamas al completo y otros con los modelos más destacados, como Rodman, Starfisher, Tur Marine y Lema. Veleros de todos los precios La oferta de barcos de vela incluye dos tipos muy bien definidos: los cruceros y los de vela ligera. Entre los primeros destacan los modelos de los fabricantes españoles Ronáutica, Astraea y Decisión. Y los astilleros extranjeros estarán representados por los franceses Beneteau y Lagoon, el italiano Grand Soley y los eslovenos Elan. Además habrá una amplia presencia de accesorios y complementos, imprescindibles para afrontar una travesía con garantías. La oferta incluye desde los clásicos motores fueraborda hasta los sistemas de comunicaciones, las velas y aparejos, cañas, carretes y otros elementos relacionados con la pesca deportiva. La electrónica será una de las estrellas de la feria. Los equipos de ayuda a la navegación, cada día más compactos, eficaces y asequibles, han sido claves para mejorar la seguridad de las actividades náuticas. Así, en Exponáutica se podrá contemplar, casi al completo, la oferta española de radioteléfonos VHF y BLU, los equipos GPS de posicionamiento por satélite, sus correspondientes pantallas y cartas digitales, las sondas gráficas, radares... Amarres y títulos Entre las actividades y servicios náuticos destaca la oferta de puestos de amarre. Aunque las costas españolas presentan un serio déficit de puertos deportivos, especialmente en Baleares, todavía se pueden adquirir amarres en algunas zonas. Exponáutica recoge esa oferta disponible. También estarán presentes las academias de náutica deportiva que ayudan a preparar los exámenes y obtener los títulos necesarios para navegar en España. A pesar de estar a casi 400 kilómetros de la costa más próxima, Madrid es el principal mercado español de la náutica deportiva. La capital reúne al 50% de los compradores de barcos vendidos en España en los últimos años. Y también un elevado porcentaje de quienes han obtenido algún título náutico y a muchos clientes de empresas de alquiler o chárter. Los madrileños son asimismo los primeros demandantes de puestos de amarre. - EXPONÁUTICA. Fechas: del 24 al 28 de marzo. Horarios: de 10.00 a 20.00 horas. Precio de la entrada: 10 euros. Transportes: línea 8 del Metro de Madrid (estación Campo de las Naciones). Información: 917 22 51 31 y www.exponautica.ifema.es.
sioc:created_at
  • 20040320
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
geo:location
opmopviajero:longit
  • 1064
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 12
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20040320elpviamot_1/Tes (xsd:anyURI)
opmopviajero:refersTo
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • La feria de las vacaciones en el mar
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all