PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • El Museo del Prado, "el corazón de España", donde "está todo lo más valioso que creó esta nación". La puerta del Sol, "una de las más animadas plazas de Europa". Una corrida de toros con Cara-Ancha, Lagartijo y el mítico Frascuelo. Un "riachuelo medio seco, el Manzanares", al que Cervantes llamó "arroyo con honores de río". La Pensión Burgalesa... Hechos, lugares e impresiones que se recogen en Madrid a los ojos de los viajeros polacos. El volumen -una genuina curiosidad- reúne textos, escritos entre 1850 y 1961, que van del tópico de curas y toreros al fino análisis de una sociedad convulsa. Los profesores Fernando Presa González y Agnieszka Matyjaszczyck Grenda, que han recopilado y traducido los relatos, explican en el prólogo que la fallida Insurrección de Noviembre (1830) provocó el exilio en Francia de muchos polacos. El posterior salto a España se debió a su neutralidad en las dos contiendas mundiales, al interés que despertó la Guerra Civil en Europa y "a la promesa de mejor fortuna que ofrecía España". - Madrid a los ojos de los viajeros polacos. Varios autores. Edición y traducción de Fernando Presa González y Agnieszka Matyjaszczyck Grenda. Editorial Huerga Fierro. 315 páginas. 14 euros.
sioc:created_at
  • 20040403
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 208
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 10
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20040403elpviavje_4/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Visión polaca de Madrid
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all