PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Los familiares más completos, tanto por capacidad como por versatilidad interior. Tienen un interior amplio y modulable que permite repartir el espacio entre carga y pasajeros según las necesidades del momento: basta con quitar o poner asientos. Y son los coches ideales para viajar en familia, sobre todo ahora que pueden integrar pantallas de DVD en el techo o los reposacabezas para llevar a los niños entretenidos hasta el final del trayecto. Máxima capacidad Los monovolúmenes grandes son, junto a los todoterrenos, los modelos más voluminosos del mercado. Miden más de 4,6 metros de largo e incluso superan los cinco metros, como el Chrysler Grand Voyager. Esta longitud y su diseño monovolumen dejan libre un habitáculo enorme para integrar tres filas de asientos y una zona para el maletero. Pero el resultado es una carrocería grande y pesada que penaliza la aerodinámica y sobre todo la agilidad en la conducción. En consecuencia, los monovolúmenes grandes son los modelos menos gratificantes de conducir. Su altura aporta una mejor visibilidad y sensación de dominio, pero constituye una de sus escasas ventajas. Y es que el tamaño de la carrocería es incómodo para circular y maniobrar en ciudad. Y acusa también más de la cuenta las inercias en los viajes. Líneas más ligeras Estos inconvenientes son los grandes desafíos pendientes de los monovolúmenes grandes, y los fabricantes saben que una de las claves del éxito de sus próximos modelos está en poder resolverlos. Así, las tendencias del futuro pasan por diseñar carrocerías más estilizadas y aerodinámicas, reducir el peso del conjunto y lograr que las suspensiones y la dirección respondan con la misma precisión de los turismos. En resumen, hay que acercar su calidad de conducción a la de los turismos de su tamaño, como se ha logrado ya en los monovolúmenes compactos más modernos. Por lo demás, seguirán llegando nuevos turbodiésel más potentes e incluso mecánicas híbridas con motores eléctricos en las ruedas traseras para disponer de tracción 4×4. Y en el aspecto práctico habrá nuevos sistemas que permitirán ocultar los asientos en el piso cuando no se necesiten. Llega el Mitsubishi Grandis Tras la renovación de la oferta en 2003 con la llegada de los nuevos Renault Espace, Citroën C8, Peugeot 807, Fiat Ulysse y Lancia Phedra, este año ha habido pocos cambios. Apenas la llegada del Mercedes Viano y algunas puestas al día. Para 2005 se espera el Mitsubishi Grandis, un modelo de línea estilizada que debería ofrecer un mejor dinamismo.
sioc:created_at
  • 20040522
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 647
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 28
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20040522elpviamot_20/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
sioc:title
  • Líneas estilizadas con dinamismo
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all