PropertyValue
opmopviajero:IPTCMediaType
  • text
opmopviajero:IPTCMimeType
  • text
opmo:account
opmo:content
  • Están cerca, al alcance de todo el mundo, o lejos, a miles de kilómetros. A la redacción de El Viajero han llegado 2.126 fotografías en respuesta al concurso Tu playa favorita. Imágenes para sentir la proximidad de un momento: "Flotamos o nos deshacemos entre el esmeralda y el azul más puros". La frase del poeta Antonio Colinas sobre un baño en el Mediterráneo resume muchas de las fotografías o nos acerca a la expectativa que se transmite en otras. La playa española más retratada ha sido la de Bolonia, en Tarifa (Cádiz), seguida por La Concha de San Sebastián (Guipúzcoa); La Barrosa, en Chiclana (Cádiz); la playa de los Muertos, en Carboneras (Almería); las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria; la playa de Zahara de los Atunes (Cádiz); las Catedrales, en Ribadeo (Lugo); Zahora, en Los Caños de Meca (Cádiz), y la playa de los Genoveses, en San José (Almería). Fuera de España, las más captadas por los objetivos de los lectores han sido la playa de Tulum, en la Riviera Maya mexicana; playa Bávaro, en la República Dominicana; la playa de Manuel Antonio, en el parque nacional del mismo nombre en Costa Rica; Varadero, en Cuba; la playa de Kiwengwa, en Zanzíbar, y la de Kuta, en Bali. Han abundado, por este orden, las playas de Cádiz, Canarias, Cantabria, Almería y Baleares. Pero sobre todo han dominado las imágenes de playas muy diversas. Urbanas o salvajes, apreciar y captar su belleza a veces depende de la mirada, de un momento, ya sea al alba, al sol de mediodía o con los colores de la tarde. Arenas muy blancas como las de Playa Madriskys, en Los Roques de Venezuela; doradas como las de Punta Caimán, en Isla Cristina (Huelva); negras como las de El Golfo, en Lanzarote, y rojas como las de Rábida, en las islas Galápagos (Ecuador). Nha Trang La fotografía de la portada es de una playa al sur de Vietnam, Nha Trang. "El amanecer congrega a gran número de personas de todas las edades, que acuden a jugar, tomar un baño o practicar el taichi. Con el pelo aún mojado irán incorporándose al trabajo, hasta la mañana siguiente, en que se repetirá el ritual. En la foto, unos niños se zambullen en el agua junto a unos pescadores que recogen las redes desde su barca", relata Blanca Berlín, que capturó este momento único. Empieza la temporada Quienes ya tengan bajo la lupa un lugar al sol para las vacaciones podrán consultar, a partir del 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, la nueva lista de las playas más limpias, con distinción de bandera azul, en: www.blueflag.org (figuran, además de las europeas, playas del Caribe y Suráfrica, aparte de distinciones temáticas como ruptura de barreras, educación ambiental...). Antagónicas con las azules, suben a la Red, el mismo día 5, tiznadas de oscuro, las banderas negras otorgadas por Ecologistas en Acción (www.ecologistasenaccion.org/mar) en Andalucía.
sioc:created_at
  • 20040529
is opmo:effect of
sioc:has_creator
opmopviajero:language
  • es
opmopviajero:longit
  • 527
opmopviajero:longitMeasure
  • word
opmopviajero:page
  • 1
opmo:pname
  • http://elviajero.elpais.com/articulo/20040529elpviapor_1/Tes (xsd:anyURI)
dcterms:rightsHolder
  • Diario El País S.L.
opmopviajero:subtitle
  • Diez fotografías tomadas por los lectores inauguran la temporada de sol
sioc:title
  • Las mejores playas de los viajeros
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all